Recorriendo Costa Rica – 14 días
SAN JOSÉ – PARQUE NACIONAL DE TORTUGUERO – VOLCÁN ARENAL – MONTEVERDE – GUANACASTE o MANUEL ANTONIO
Día 1: España – San José.
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo a San José. Llegada a Costa Rica y nuestro personal estará preparado para recibirles cordialmente en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Una vez en la sala de equipajes será identificado mediante una pizarra de mano con su nombre y se le colocará una calcomanía en su ropa la cuál facilitará su identificación por parte de nuestro personal al exterior del aeropuerto. Se les atenderá amablemente entregándoles su paquete de bienvenida y trasladándoles hasta su hotel. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 2: San José, Volcán Poas, Jardín de Cataratas y plantación de café Doka.

Parque Nacional Volcán Poas
Desayuno y salida hacia el Parque Nacional Volcán Poás.
El Volcán Poás es uno de los volcanes más espectaculares del país y de extraordinaria belleza escénica. Posee varios tipos de hábitats como el bosque achaparrado, áreas sin vegetación o vegetación escasa, el área de los arrayanes y el bosque nuboso. En este último tipo de bosque, abundan las plantas epífitas como musgos, helechos, bromelias y orquídeas que crecen sobre los troncos de los árboles.
El parque es uno de los atractivos naturales más importantes para el turismo nacional e internacional. Es una de las áreas del sistema que recibe mayor afluencia de visitantes. Contiene un potencial energético considerable, producto de los recursos hídricos y geotérmicos.
Durante el trayecto se visitará la ciudad de Alajuela donde apreciará plantaciones de café y fincas de ganado.
Una vez en el Volcán, se visitará el cráter y la laguna Botos. Luego, se dirigirá hacia el Jardín de Cataratas La Paz, donde visitará las exuberantes cataratas Templo, Magia Blanca, Encantada y La Paz.
Paseo por la galería de colibríes y el jardín de mariposas. Disfrutará de un delicioso almuerzo típico. Regreso a San José al final de la tarde. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 3: San José – Parque Nacional de Tortuguero
Desayuno. Temprano en la mañana salida hacia la costa caribeña del país. En el trayecto atravesará por el Parque Nacional Braulio Carrillo, considerado uno de los más bellos del país. Hará una parada en el pueblo de Guápiles para tomar el desayuno. Continuará hacia el muelle de embarque donde tomará un bote a motor que le llevará por los extraordinarios canales de Tortuguero hasta llegar al lodge donde disfrutará el almuerzo. Por la tarde visita al pueblo de Tortuguero y al Museo de Conservación de la Tortuga. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 4: Parque Nacional Tortuguero

Parque Nacional Tortuguero
Los famosos Canales son parte introductoria de Tortuguero. Éstos fueron creados con lagunas y ríos naturales. Es una de las áreas más lluviosas del país. No existe la época seca, pero si es un hecho que llueve menos en febrero, marzo y octubre.
Estancia en régimen de pensión completa. Por la mañana, realizarán una caminata por los senderos naturales para luego disfrutar de un extraordinario recorrido por los canales de Tortuguero, donde podrá admirar la flora y fauna de este fantástico parque. Durante los meses de Julio a Septiembre tendrá posibilidades de realizar una excursión nocturna para observar el desove de las tortugas. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 5: Parque Nacional Tortuguero – Volcán Arenal

Volcán Arenal
Desayuno. Traslado en bote a motor hasta muelle Caño Blanco. Al llegar a Guápiles tomará el almuerzo y seguidamente, se cambiará a otro
transporte que los trasladará hasta Arenal. Llegada a Fortuna y traslado al al hotel.
El volcán Arenal de Costa Rica está situado en el distrito de La Fortuna. Inició su último y actual período de actividad en el año 1968. Desde esa fecha emite en forma constante gases y vapores de agua, con algunas explosiones con emisión de materiales piroclásticos y en ocasiones fuertes retumbos. Por esto y su frecuente actividad, hacen de este volcán el más activo de Costa Rica.
Día 6: Volcán Arenal
Desayuno. Por la tarde, caminata guiada al volcán Arenal, finalizando con la entrada a las maravillosas aguas termales de Tabacón, las cuales les permitirán relajarse y descansar en un escenario natural, mientras disfruta de la vista del majestuoso Volcán Arenal si las condiciones climatologías lo permiten . Estas aguas son provenientes directamente del Volcán Arenal. Cena y traslado hasta su hotel. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 7: Volcán Arenal – Monteverde

Monteverde
Desayuno. Salida en dirección a la zona de Monteverde, famosa por su bosque nuboso y su gran biodiversidad de flora y fauna. Monteverde se considera un importante destino de ecoturismo en Costa Rica. Se ha considerado como una de las Siete Maravillas de Costa Rica por el voto popular, y ha sido denominado por National Geographic «la joya de la corona de las reservas forestales de nubes». Debido a las selvas tropicales y bosques nublados reconocidos en el área metropolitana de Monteverde, Monteverde se ha convertido en una parte importante de la ruta turística de Costa Rica, a pesar de las dificultades de acceso. La Reserva de Monteverde, situada a más de 1400 metros de altitud, junto a la Reserva Santa Elena son los lugares donde habita el emblemático Quetzal.
Tarde libre y alojamiento en el hotel Seleccionado.
Día 8: Monteverde

Canopy Tour de Selvatura Park-Monteverde
Desayuno. Por la mañana podrá disfrutar de la Excursión regular de Canopy Tour y los maravillosos puentes colgantes del parque de Aventura Selvatura. El Canopy Tour de Selvatura Park es una de las aventuras más segurasde Costa Rica. Nuestros guías de Canopy Tour comenzarán por vestir a nuestros visitantes con el equipo apropiado; luego les llevarán a
través de cada uno de los 15 cables y 18 plataformas. Opcionalmente, les llevarán a través de nuestro propio Tarzán Swing.
Si bien esta ruta de Canopy no es la más extensa, está entre las rutas con mayor longitud del país. Es también el único localizado dentro del bosque virgen.
Los puentes colgantes de Selvatura son un sistema de senderos de 3 kilómetros de longitud, el cual cruza el bosque nuboso. En este sendero nuestros visitantes caminarán a través de ocho puentes diferentes de varias longitudes, las cuales van desde los 50 metros a los 170 metros, con altitudes que comprenden entre 12 y 60 metros.
Cada puente cuenta con 1.5 metros de ancho haciéndolos los más anchos del país. Cuentan con capacidad para 60 personas por puente convirtiéndolos en los más fuertes de Costa Rica. Alojamiento en Monteverde.
Día 9: Monteverde – Manuel Antonio
Desayuno. A la hora indicada, se le trasladará hasta las maravillosas playas del Pacífico de Manuel Antonio. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 10-12: Manuel Antonio

Parque Nacional de Manuel Antonio
El Parque Nacional Manuel Antonio es una área de conservación natural localizada en la costa pacífica central de Costa Rica, en el cantón de Quepos, provincia de Puntarenas.
Manuel Antonio fue seleccionado por la Revista Forbes en 2011 entre la lista de los 12 parques más bellos del mundo. Este parque cuenta con uno de los paisajes más impresionantes de Costa Rica y del mundo, cuenta varias ensenadas con múltiples playas de arenas blancas y exuberantes follajes en medio de grandes montañas y bosques que llegan hasta las playas, se encuentra en la zona de vida bosque húmedo tropical. Tiene una gran biodiversidad terrestre y marina con maravillosos arrecifes coralinos.
Por su excelente clima y belleza escénica es visitado por gran cantidad de turismo nacional e internacional, para lo cual está en la actualidad desarrollando una infraestructura adecuada, con énfasis en la armonía con la naturaleza, de calidad pero mimetizada con esta para reducir el impacto visual y bajo estrictas normas de protección ambiental.
En las cercanías del Parque abunda todo tipo de comercio con facilidades a todo nivel para el turismo incluyendo comida típica regional e internacional, así como hospedaje para todos los gustos y condiciones económicas.
Entre los grandes atractivos están las playas rodeadas por selva tropical. Debido a ello el parque atrae a surfistas, bañistas, ecoturistas y observadores de aves. La playa de Manuel Antonio fue calificada en 2013 como la mejor playa de Centroamérica según el «Travellers Choice 2013» del sitio de internet Tripadvisor.
Alojamiento en Manuel Antonio.
Opcionalmente se podrá cambiar la extensión de playa a la zona de Guanacaste.
Día 13: Manuel Antonio – San José – España
Desayuno. A la hora programada, traslado regular San José. Llegada a San José y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino España. Noche a bordo.
Día 14: España.
Llegada y fin de nuestros servicios.