Viajes y safaris por Uganda

Avistamiento de Chimancés en Uganda
Uganda se encuentra en el este de África. Comparte fronteras con Ruanda, Kenia, Tanzania y la República Democrática del Congo. Es mundialmente famoso por sus parques nacionales y es que hay pocos países que tengan una oferta que se pueda comparar a la de los safaris por Uganda. Y entre todos, destaca el magnífico Parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi, hogar de aproximadamente 400 de los 880 gorilas de montaña que quedan en el mundo. Conocer esta especie en peligro de extinción es una experiencia única e inolvidable. Es fundamental la planificación con tiempo ya que los permisos para ver los gorilas son limitados y están muy buscados. Ponte en contacto con nosotros para comprobar que los permisos estén disponibles en las fechas en que quieres viajar. El gorila de montaña también puede verse en el parque nacional de Mgahinga, aunque éste es un parque más pequeño que Bwindi.
Pero su atractivo no es únicamente el gorila de montaña. En los safaris por Uganda también podremos ver otros primates en peligro de extinción. El más importante de ellos es el chimpancé, que se puede ver fundamentalmente en el parque de Kibale. Este parque tiene la mayor concentración de primates en todo el continente. También podemos encontrar chimpancés en determinadas zonas de Queen Elizabeth, Murchinson y menor cantidad, en las montañas Rwenzori. Este parque, las «montañas de la luna» es a la vez un paraíso para los amantes del montañismo y el trekking, con algunas de las montañas más altas de África.

Navegación en el río Nilo, Cataratas Murchinson
Para los amantes del safari clásico hay dos parques de gran tamaño, donde ver los cinco grandes: Murchinson y Queen Elizabeth. El parque nacional de las cataratas Murchinson tiene una belleza sin igual, con el río Nilo y las impresionantes cataratas que le dan nombre. En un momento dado el ancho río, de 50 metros, literalmente se comprime en un estrecho paso de 6 m. y recupera su anchura unos 40 m. más abajo. Hay otras cataratas en Uganda, como Sipi, Karuma, Ripon y Bujagali. Volviendo a Murchinson, se puede hacer una preciosa navegación por el río Nilo, entre cocodrilos, hipopótamos y muchos animales terrestres que se acercan a beber.
El último de los grandes parques de Uganda es Queen Elizabeth, donde se puede hacer un safari muy bonito y variado, por sus diferentes regiones. Además se puede realizar una navegación por el canal de Kazinga, que une los lagos Edward y Albert, y que tiene una importante variedad de vida animal.
También hay parques más pequeños, como Mburo, donde ver aves, Semuliki, junto a la frontera del Congo y Kidepo, en el extremo Norte del país. Y varios santuarios, entre los que destacan el de rinocerontes, en Ziwa, y el de chimpancés, en la isla Ngamba, en el lago Victoria.

Leona en Ishasha, Queen Elizabeth
Aunque es un país sin salida al mar, no tiene escasez de agua. Posee hermosos lagos por todo el país, incluyendo una parte de los lagos Victoria, Edward y Albert, además de los lagos George, Bunyonyi y Mburo. El río Nilo tiene sus fuentes en Uganda y la atraviesa de Sur a Norte. En él se puede practicar rafting y kayak, especialmente en Jinja.
Y todo ello entre sorprendentes paisajes, difíciles de encontrar en ningún otro lugar del planeta, que nos dejarán con la boca abierta. Uganda es un país con una tremenda variedad de ecosistemas y donde se puede realizar unos safaris tranquilos, sin aglomeraciones, ya que seguramente seamos las únicas personas que veamos en muchos kilómetros a la redonda.
Os presentamos una selección de itinerarios por los principales parques nacionales de Uganda, con alojamiento en hoteles y lodges. Al terminar, se puede completar el viaje con una extensión a islas del Índico: ZANZÍBAR, SEYCHELLES y MAURICIO.