Safari en Kenia: Ndovu – 11 días
NAIROBI – AMBOSELI – MONTES ABERDARE o MONTE KENIA u OL PEJETA – SAMBURU – LAGO NAKURU – MASAI MARA
Día 1: España – Nairobi.
A la hora programada, presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo hacia Nairobi para iniciar nuestro safari en Kenia. Llegada por la tarde, y trámites aduaneros. A la llegada les estará esperando el guía de habla hispana. Traslado al hotel en la ciudad y resto del día libre. Alojamiento en Nairobi.
Opcionalmente, el vuelo puede ser nocturno, llegando a Kenia al día siguiente. En este caso se puede programar alguna visita opcional, como la de la casa museo de Karen Blixen, el Centro de jirafas o las Bomas de Kenia.
Opcional: Consulten salidas desde otros países.
Día 2: Nairobi – Parque nacional Amboseli.

Elefantes y Kilimanjaro en el Parque nacional Amboseli
Desayuno. El primer parque que visitaremos durante el safari en Kenia será Amboseli. El Parque nacional Amboseli tiene una superficie de 392 km² y está situado a 1.180 m de altura, en las laderas del monte Kilimanjaro. Amboseli se encuentra en el Valle del Rift, a 280 km de Nairobi junto a la frontera con Tanzania. Llegada y almuerzo en el lodge. Por la tarde haremos el primer safari por el parque. Durante el safari pueden verse algunas de las 53 especies de herbívoros y carnívoros con facilidad, además de 425 especies de aves. Amboseli significa “lugar del agua” y a pesar de que haya temporadas en las que pueda parecer un terreno seco, especialmente el sector noroccidental del parque donde el lecho del lago Amboseli se seca totalmente, el parque tiene una cantidad de agua ilimitada que se filtra a través de roca volcánica y que procede del deshielo de las nieves del Kilimanjaro. Cena y alojamiento en Amboseli.
Día 3: Parque nacional Amboseli.
Desayuno. Realizaremos dos safaris, uno por la mañana y otro por la tarde. En el Parque nacional Amboseli la población de elefantes es abundante. También podremos ver jirafas, leones, guepardos, leopardos, avestruces, facóqueros, hienas y grandes cantidades de herbívoros residentes en el parque. Almuerzo. Por la tarde realizaremos otra salida en busca de los animales que se retiraron para ocultarse durante las horas de máxima insolación. Regreso al lodge. Cena y alojamiento en Amboseli.
Día 4: Parque nacional Amboseli – Parque nacional Monte Kenia o Parque nacional Montes Aberdare o Reserva privada de Ol Pejeta.

Elefantes frente a The Ark lodge, Parque nacional Montes Aberdare.
OPCIÓN 1: Desayuno. Por la mañana saldremos hacia la región de Kenia central, donde se encuentra el Monte Kenia / los montes Aberdare, llegando a mediodía. Al llegar nos trasladaremos al hotel base, donde almorzaremos (1 y 2). A continuación subiremos al lodge en la montaña. El lodge se enorgullece de tener las mayores cantidades de avistamientos de elefantes, búfalos y rinocerontes. Desde su búnker especialmente construido para ello y conectado con el hotel a través de un corto túnel, se pueden observar los animales que vienen a beber agua y comer sal. Por la noche podremos ser avisados cuando se acerquen los animales al lodge para poder verlos en sus hábitos nocturnos. Cena y alojamiento en el Monte Kenia / los Montes Aberdare.

Rinoceronte, Reserva privada de Ol Pejeta
OPCIÓN 2: Desayuno. Por la mañana saldremos hacia la Reserva privada de Ol Pejeta, situada en el centro de Kenia. Se trata de un ecosistema de sabana abierta, una de las cuatro únicas reservas privadas de Kenia. Al no pertenecer a la red de parques nacionales, sus normas son menos restrictivas que las de los parques por lo que es el lugar adecuado para realizar safaris nocturnos o a pie. Llegada y almuerzo en el lodge. Visitaremos el santuario de chimpancés y el santuario del rinoceronte negro, con una de las mayores poblaciones de este animal en África del este. Otros animales que habitan en la reserva son: león, leopardo, elefante, rinoceronte blanco y negro, búfalo, jirafa Masai y reticulada, cebra, guepardo, chacales, eland, oryx, gacela de Thomson y Grant, alcelafos y babuinos entre otros. Almuerzo, cena y alojamiento en Ol Pejeta.
– 1. En el caso de alojarnos en el Parque nacional Montes Aberdare dejaremos la mayor parte del equipaje en el hotel base debido al reducido tamaño de las habitaciones del lodge.
– 2. Si el alojamiento es en el Parque nacional Monte Kenia se almuerza directamente en el lodge, Serena Mountain lodge.
Día 5: Parque nacional Monte Kenia o Montes Aberdare o Reserva privada de Ol Pejeta – Reserva nacional Samburu.
Desayuno. Por la mañana continuaremos nuestro safari en Kenia hacia la Reserva nacional de Samburu, en el norte del país. Llegada y almuerzo. La reserva de Samburu es un área semiárida de 165 km² de sabana abierta con algunas colinas. Situada a unas 3 h de camino, está formada por las reservas de Samburu, Buffalo Springs y Shaba, y está situado a orillas del río Uaso Nyiro, famoso por sus cocodrilos y leopardos. Pasaremos la tarde por el parque en busca del evasivo leopardo, leones, elefantes, y muchos otros. Cena y alojamiento en Samburu.
Dependiendo del lodge escogido, la primera salida por Samburu se realizará por el parque de Shaba o por Samburu.
Día 6: Reserva nacional Samburu.

Jirafa reticulada, Reserva nacional Samburu
Desayuno. Posteriormente saldremos en safari por los parques de Samburu y Buffalo Springs, en busca de los cinco grandes de Samburu: Cebra de gravy, avestruz de Somalia, jirafa reticulada, oryx y gerenuk. La reserva nacional de Samburu es agreste y semi desértica. Las polvorientas llanuras se rompen en pequeñas colinas, destacando la elevación de Koitogor en Samburu (1.245 m) y, asomando en la lejanía, la cumbre plana de la montaña roja de Ol Olokwe. El calor extremo, a pesar de la altitud, muchas veces superior a los 1.000 m, y la desolación del paisaje, son ingredientes fundamentales del encanto de Samburu y sus reservas vecinas. Regreso al lodge para almorzar y tiempo libre para descansar hasta el safari de la tarde. Al terminar el safari, regreso al lodge. Cena y alojamiento Samburu.
Opcional: Visita de una aldea de la tribu Samburu.
Día 7: Reserva nacional Samburu – Parque Nacional Lago Nakuru.

Hipopótamo en el Parque nacional lago Nakuru
Desayuno. Nuestro safari en Kenia nos llevará hoy hacia el Parque nacional Lago Nakuru en un trayecto largo en el que cruzaremos la línea del ecuador y haremos un alto en las cataratas Thomson. Almuerzo en el lodge antes de salir en el safari de la tarde. Nakuru es un lago alcalino que varía entre los 5 km² y los 30 km², famoso por sus flamencos que se alimentan de algas y dan su característico color rosado a las orillas del lago. Aunque el nivel de agua dulce ha subido en los últimos años, perjudicando el crecimiento de algas, aún se puede ver el flamenco enano y también el flamenco común.
El lago es un paraíso para las aves, de las que puede verse unas 400 especies diferentes. También es un santuario de rinocerontes blancos y negros, de los que hay unos 25 en el parque, por lo que se trata sin duda del mejor parque para ver ambas especies y multitud de antílopes, búfalos, las amenazadas jirafas Rothschild y en menor número, leones y leopardos. El parque también es hogar de un alto número de serpientes pitón que habitan en las zonas boscosas y que a veces pueden verse cruzando los caminos. Nuestro safari nos llevará alrededor del lago y posteriormente atravesaremos la zona boscosa para llegar a un mirador desde donde se disfruta de una maravillosa panorámica de todo el parque. Regreso al lodge. Cena y alojamiento en el lago Nakuru.
Día 8: Parque nacional lago Nakuru – Reserva nacional Masai Mara.

Familia de guepardos en la Reserva nacional Masai Mara
Después de desayunar continuaremos nuestro safari en Kenia en dirección a la reserva nacional Masai Mara. Situada entre 1500 y 2170 m de altura, sus 1500 km² albergan unas 95 especies de mamíferos y unas 570 especies de aves. Junto con el parque de Serengeti en Tanzania forman un espectacular ecosistema con la mayor diversidad de especies, que posibilita la realización del mejor safari en el mundo.
La reserva es famosa por su abundancia en felinos, la Gran migración entre julio y octubre en la que millones de ñus y cebras se mueven entre Serengeti y Masai Mara, y la población Masai, conocidos mundialmente por ser orgullosos guerreros y por sus coloridas vestimentas. Masai Mara está formada por la reserva nacional, y por diferentes áreas de conservación que la rodean. Llegada y almuerzo en nuestro alojamiento. Por la tarde saldremos en el primer safari por la reserva. Regreso al atardecer. Cena y alojamiento en Masai Mara.
Opcional: Haremos un alto en el lago Naivasha para hacer un paseo en barca por sus aguas y ver de cerca los hipopótamos en su medio y/o hacer un safari a pie por Crescent Island, escenario de la película “Memorias de África”, en la que hay numerosos animales y por la que se puede caminar libremente.
Día 9: Reserva nacional Masai Mara.

Leones en la Reserva nacional Masai Mara
Desayuno. Realizaremos un safari de día completo por la reserva, saliendo después de desayunar con almuerzos tipo pic-nic para aprovechar bien el tiempo. Su enorme cantidad de herbívoros atrae a numerosos depredadores por lo que el avistamiento de leones, guepardos, y hienas está garantizado. También veremos grandes cantidades de elefantes, búfalos y con suerte el esquivo leopardo, que nos hará completar los cinco grandes. Entre los meses de julio y octubre dedicaremos especial atención a buscar los grandes grupos de la migración, llegando hasta el río Mara, hogar de enormes cocodrilos e hipopótamos. Regreso por la tarde. Cena y alojamiento en Masai Mara.
Opcional: Safari en globo al amanecer.
Opcional: Visita de una aldea de la tribu Masai para conocer sus costumbres, sus casas y su forma de vida.
Se puede ampliar con una o más noches en la Reserva nacional Masai Mara.
Día 10: Reserva nacional Masai Mara – Nairobi – España.
Desayuno. Por la mañana haremos el último safari en la reserva y finalizaremos nuestro safari en Kenia regresando a Nairobi a través del espectacular valle del Rift. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Nairobi para tomar el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Opcionalmente se puede realizar alguna actividad, como la visita del Centro de jirafas, la casa museo de Karen Blixen, para hacer la visita de la ciudad o para cenar en el restaurante “The Carnivore”.
Día 11: España.
Llegada a España y fin de nuestros servicios.