Maravillas del Norte de la India

Un viaje por el místico y espiritual Norte de India. Conoce la clásica India: multicultural Delhi, Jaipur la "Ciudad Rosa", Agra con una perfección arquitectónica, Orchha, con sus bellos templos del siglo XVI, pasando por los templos de Khajuraho y posibilidad de visitar la histórica Varanasi. En este punto conectarás con la India más espiritual llegando a la maravillosa Amritsar con su Templo Dorado, Haridwar y su mística ceremonía aarti y Risikesh y sus centros de yoga.

Maravillas del Norte de la India – 16 días

DELHI – SAMODE – JAIPUR – AMBER – FATEHPUR SIKRI – AGRA – ORCHA – KHAJURAHO – VARANASI – AMRITSAR – HARIDWAR – RISIKESH

Día 1:  España – Delhi.

A la hora programada, presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo hacia Delhi para iniciar nuestro viaje al Norte de India.  Noche a bordo.

Opcionalmente, el vuelo puede ser por la mañana, llegando a Delhi el mismo día por noche, asistencia en español en el aeropuerto y traslado al hotel en Delhi.  Alojamiento en Delhi. 

Día 2: Delhi.

Qutub Minar-India Soñada

Qutub Minar-Delhi

Llegada a Delhi por la mañana, encuentro con nuestro representante para trasladarles al hotel. Él realizará el check-in y les explicará el contenido de su viaje en detalle, horarios, direcciones de nuestras oficinas en cada ciudad de visita, etc.

DELHI: la moderna capital de la India también es una antiquísima ciudad cuyos orígenes se pierden en la leyenda. Cientos de monumentos la adornan, con su labrada y milenaria historia. Desde esta ciudad numerosas dinastías Hindúes y Musulmanas, incluyendo los Mogoles, gobernaron la India. No menos de 7 ciudades sucesivas existieron aquí antes de la llegada de los británicos, que crearían, de la mano de Sir Edwin Lutyens, su capital soñada.

Por la tarde, visita a Nueva Delhi, parte moderna de la ciudad construida por los ingleses en el año 1911 como sede administrativa del British Raj. El recorrido incluye la Puerta de la India; Qutub Minar, Rashtrapati Bhawan, antigua Residencia del Virrey y hoy Palacio Presidencial, zona de las Embajadas y sus principales calles y avenidas, la visita concluirá con la visita del Templo Sij “Bangla Sahib” y Templo de Birla.

Día 3:  Delhi – Jaipur.

Desayuno. Delhi es una de las ciudades más antiguas del mundo y tiene un excelente ambiente. Podrán disfrutar de Vieja Delhi y Nueva Delhi. La perfecta combinación de mundos viejos y nuevos la convierten en una opción fascinante de explorar.
Por la mañana, visita a la antigua Delhi.
El recorrido incluye la visita de Jama Masjid, con su inmenso patio y cúpulas de mármol. Recorrido por la zona del Fuerte Rojo y Chandni Chowk, formado por un laberinto de callejones.
También se visitará el Raj Ghat (Tumba simbólica o Memorial de Mahatma Gandhi).
Salida por carretera a Jaipur, la «Ciudad Rosa» donde se encuentra la emblemática fachada del Palacio de los Vientos.
Al final del día, alojamiento en su hotel.

Día 4: Jaipur – Amber – Jaipur

Desayuno.

Palacio de los vientos-Jaipur

Palacio de los vientos-Jaipur

Jaipur es la ciudad más grande de Rajasthan y fue construida en el siglo XVIII por Sawai Jai Singh como la primera ciudad planificada de la India .
Jaipur es una importante atracción turística entre los viajeros indios e internacionales. Alberga varias atracciones como el Palacio de la Ciudad, el Templo Govind Dev ji, Vidhan Sabha, el Templo Birla, varios fuertes masivos de Rajput, etc.
Jaipur a menudo se llama la ciudad rosada en referencia a sus edificios de distintos colores, que originalmente fueron pintados de este color para imitar la arquitectura de arenisca roja de las ciudades de Maugham.

Por la mañana visitaremos Amber, que desde la carretera nos brinda una imagen espectacular. Subimos hasta su palacio fortificado en elefante. Palacio con pabellones adornados con pinturas y filigranas de mármol. De regreso a Jaipur nos acercaremos al Palacio del Maharajá y a sus museos. También nos sorprenderán los colosales instrumentos del Observatorio de Jai Singh.

Alojamiento en Jaipur.

Día 5: Jaipur – Fatehpur Sikri – Agra.

Fathepur Sikri-India soñada

Fathepur Sikri

Desayuno.

Temprano por la mañana (07:30 horas) salida por carretera hacia Fathepur Sikri. Construida en el siglo XVI por el emperador Akbar, Fatehpur Sikri (la Ciudad de la Victoria) fue la capital del Imperio mogol durante unos 10 años. Luego fue abandonada por razones que todavía son un misterio. Incluye una de las mezquitas más grandes de la India, la Jama Masjid.

Está llena de palacios y patios bien conservados, y este sitio del patrimonio mundial de la UNESCO es una visita obligada para cualquiera que visite Agra.

Continuamos hacia Agra, ciudad que alternaba con Delhi la capitalidad del Imperio Mogol. Fue la última ciudad construida por Akbar y abandonada aparentemente por falta de agua.

Terminada la visita, seguiremos por carretera hacía Agra. Llegada y traslado al Hotel.
Tarde libre para actividades independientes. Alejamiento en el hotel.

Día 6: Agra.

Taj Mahal-India soñada

Taj Mahal-Agra

Desayuno.

Agra, la antigua capital del Indostán se encuentra a orillas del río Yamuna. También conocida como Akbarabad, tuvo su apogeo durante la época de los mogoles y fue la capital de los gobernantes Akbar, Jahangir y Shahjehan.

Por la mañana comenzaremos la visita de Agra, por supuesto, con el Taj Mahal.  No hay viaje al Norte de India que no incluya una visita a esta maravilla. Este hermoso edificio fue elegantemente construido con mármol blanco por el emperador Shah Jahan entre los años 1631 a 1648, en memoria de su amada reina Mumtaz Mahal.

Este majestuoso e inmenso monumento se alza a orillas del río, y es sinónimo de romance y amor. Con su simplicidad arquitectónica, perfecto equilibrio y proporción de estructura, el Taj Mahal es quizás el edificio más bello del mundo.  Cierra los viernes.

Continuaremos visitando el fuerte de Agra en profundidad, patrimonio de la humanidad.  Construido en el siglo XVI,, es conocido por su estructura arquitectónica. Veremos la Mezquita de la perla y los salones de audiencias públicas y privadas,  y el Dayal Bagh Mandir, tumba de Itmad-ud-Daullah construida por la emperatriz Noorjehan en memoria de su padre. Por la tarde podremos contemplar el trabajo de los artesanos locales. Resto de la tarde libre para recorrer la ciudad.  Alojamiento en Agra.

Día 7: Agra – Jhansi – Orcha – Khajuraho

Desayuno. Salida en el tren Shatabdi Express (0810/1025 horas) a Jhansi. Continuamos por carretera a Orcha, antigua capital de un estado principesco que cuenta con bellos palacios y templos construidos por sus gobernadores Bundela entre los siglos XVI al XVIII.
Visita del Palacio del Raj Mahal.
Después del almuerzo (pago directo), continuación por carretera a Khajuraho, donde se encuentran los templos más exquisitos de la India construidos entre los siglos X y XI por los reyes Chandela.

Día 8: Khajuraho – Varanasi.

Templos de Khajuraho-India soñada

Templos de Khajuraho-India soñada

Desayuno. Por la mañana visitaremos algunos de los 22 templos o nagaras que todavía existen de Khajuraho. Aunque presentan motivos muy diversos, las figuras más conocidas son las llamadas, «mithuna» que se alzan sobre elevadas plataformas.
Posteriormente tomares nuestro vuelo a Varanasi, Llegada a Varanasi, asistencia por nuestro corresponsal y traslado al hotel.

Varanasi es una ciudad histórica en el norte de la India . La ciudad es sagrada para los hindúes y jainistas. Muchos hindúes creen que morir en Varanasi trae salvación / nirvana y hacen el viaje a la ciudad cuando se dan cuenta de que están cerca de la muerte. Para algunos, el choque cultural de las cremaciones puede ser un poco abrumador. Sin embargo, la escena de los peregrinos haciendo sus devociones en el río Ganges al amanecer con el telón de fondo de los templos centenarios es probablemente uno de los lugares más impresionantes del mundo.
Después de realizar check in nos acercaremos a los ghats para presenciar la ceremonia Aarti (ceremonia de adoración al río). Alojamiento en su hotel.

Día 9: Varanasi – Delhi.

Varanasi-Ganges

Varanasi-Ganges

Al amanecer (06:00 horas) haremos un recorrido en barca por el Ganges, donde contemplaremos a los fieles a lo largo de los ghats, purificándose y realizando sus ofrendas.

Posteriormente daremos un paseo por el laberinto de callejuelas de la ciudad, donde las calles son un escenario de la vida.

La famosa ciudad de Varanasi es uno de los destinos más impactantes en una primera visita al Norte de India.
Varanasi no es una ciudad limpia, ni silenciosa, ni fácil. Pero sí, es una lugar único, emocionante e irrepetible. Pese a no contar con ningún monumento importante, Varanasi invita a hacer una excursión especial a nuestro lado más espiritual. Sólo podría existir en India. Y no te la puedes perder.

Desayuno en hotel.

A la hora señalada, traslado al aeropuerto de Varanasi para tomar el vuelo a Delhi. Llegada a Delhi, asistencia por nuestro corresponsal y posterior traslado al hotel. Alojamiento en Delhi.

Día 10: Delhi.

Akshardham-Delhi-India soñada

Akshardham-Delhi

Desayuno. Por la mañana, visita a el templo Akshardham “El complejo del templo hindú Akshardham muestra la tradición milenaria hindú, su cultura, espiritualidad y arquitectura. Está construido con piedra arenisca rosa, con mármol italiano y no existen ningún soporte de acero o cemento. El monumento también tiene 234 columnas talladas, nueve cúpulas y 20.000 imágenes y estatuas de sadhus, devotos y guías religiosos.
Visita y meditación en Templo Loto. “La forma de su estructura representa una flor de loto blanca semiabierta. La flor de loto es la flor nacional de la India. Tiene un poco más de 40 metros de altura, y la superficie brilla con su mármol blanco, lo que ayuda a que se vea desde bastante lejos”.
Por la tarde, visita a la Tumba de Humayun, construida por la mayor de sus viudas y madre del emperador Akbar. Este es el primer ejemplo de arquitectura mogol en la India. Se cree que este mausoleo fue lo que inspiró a ShahJahan para construir el Taj Mahal y mercado local.
Al final del día, alojamiento en su hotel en Delhi.

Día 11: Delhi – Amritsar.

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Amritsar. Llegada al hotel y alojamiento.

Día 12: Amritsar.

Amritsar-Templo de Oro

Amritsar-Templo de Oro

Amritsar es una de las ciudades más grandes del estado indio de Punjab y es el centro espiritual y cultural de la religión sij. Los sijs están muy orgullosos de la ciudad y de su muy bello y único Templo Dorado. Amritsar es hoy un importante centro de peregrinación para los sikhs y un centro de turismo para todos. El nombre Amritsar proviene del estanque alrededor del Templo Dorado (también conocido como Harmandir Sahib) y significa «estanque sagrado de néctar».

Por la mañana la visita del el Templo de Oro de los Sikhs, situado en el corazón de la ciudad. Este caracterizado por sus cuatro puertas de entrada (llamadas deoris), en las cuatro direcciones y las capillas de buen gusto adornadas, en términos del arte y la arquitectura.

Por la tarde, traslado a la frontera con Pakistan para asistir al cambio de guardia. Por la noche asistiremos a la Puja (ceremonia) en el Templo Dorado, con la procesión del libro sagrado en palanquín. Alojamiento en el hotel.

Día 13: Amritsar – Risikesh (Jan Shatabdi 06:50-14:10)

Desayuno. Por la mañana a la hora indicada traslado a la estación de tren para tomar a Haridwar. Llegada y traslado el hotel en Rishikesh.

Día 14: Risikesh – Haridwar – Risikesh

Ceremonia aarti-Haridwar-maravillas del norte de la india

Ceremonia aarti-Haridwar

Haridwar, literalmente Puerta de entrada a Dios, es uno de los lugares sagrados hindúes en la India y un centro de religión y misticismo hindú durante siglos. Situado a orillas del río Ganges (Ganga), en el punto donde el Ganges desciende de las colinas hacia las llanuras del norte de India, Haridwar atrae a un gran número de peregrinos hindúes de todo el mundo.

Después del desayuno, por la mañana salimos hacia Haridwar (25 km por carretera). Los hinduistas consideran que Haridwar es uno de los siete lugares más sagrados de la India. Visitaremos los templos de Haridwar, templo de Mansadevi, Templo de Chandidevi, Templo de Mayadevi y su famosa ceremonia aarti.

Haridwar no está visitado por completo si no se presencia su ceremonia aarti: Ganga Aarti significa oración por el río Ganga. Las oraciones están dedicadas a dioses y diosas. El río Ganges no es solo un río en la India, es la Madre Divina. El río Ganges da vida en forma de agua. La misma agua también elimina los pecados cuando te sumerges en su agua bendita. El río Ganges también da liberación a las almas. No es solo un río, sino toda la cultura en sí misma.

Los sacerdotes se ponen a orillas del río Ganges y comienza la ceremonia. Inicialmente cantan mantras sánscritos junto con ofrendas como algodón, colores, leche, miel, y algunas otras cosas. Una vez completada la ofrenda, comienzan a cantar Ganga Lahari – Un poema Sankrit escrito por el Pundit Jagannath. Después del Ganga Lahari, los expertos se comprometen con todos los presentes a no contaminar el ganga del río, y la gente promete levantando ambas manos. Algunas veces también cantan el nombre de ganga «Har Har Gange, Jai Ma Gange». Hay un pequeño descanso antes de que comience el Ganga Aarti principal. Los trabajadores de Ganga Sabha solicitan las donaciones si la gente quiere donar algo. Poco después, los expertos iluminan el Aartis y se puede escuchar la canción de Ganga Aarti en el altavoz con la música de fondo de las campanas. Esta canción dura 5 minutos durante la cual puedes ver a tres o más expertos agitando un aarti delante del río. Una preciosa, mística y espiritual ceremonia que no olvidarás.

Regreso a Risikehs y alojamiento en el hotel.

Día 15: Risikesh.

Rishikesh-yoga-maravillas en el norte de la india

Rishikesh-yoga

Rishikesh es una ciudad, situada en el estado de Uttrakhanad.

Está situada en las estribaciones del Himalaya y atrae miles de peregrinos y turistas cada año.

Rishikesh es conocida en ocasiones como la capital mundial del yoga, pues hay en ella numerosos centros que atraen a los turistas.

Se dice que la meditación realizada en este lugar acerca con más facilidad a la liberación espiritual o moksha si se realiza un baño en el río sagrado.

Por la mañana visita la ciudad Rishikesh. Visitaremos los templos de Rishikesh y el puente de Laxman Jhula, Ram Jhulla, Triveni Ghat, Bharat Mandir, Shivananda Ashram y también visitaremos Parmarth Ashram para Ganga Arti (Oración del rio Ganges).

Alojamiento en el hotel.

Día 15: Risikesh – Delhi – España

Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto de Dehradun para abordar el vuelo con destino Delhi, y conectar con el vuelo que nos traerá de regreso a España.

Llegada a España y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS

EL VIAJE INCLUYE:

  • Circuito en servicio regular o privado durante todo el recorrido (solicitar qué opción se desea).
  • A partir de 1 persona: Salidas diarias.
  • Conductor y vehículo grupo/privado durante todo el recorrido. Opcional: Guías locales en español.
  • Billetes de avión de ida y vuelta desde España (Consultar desde otros países).
  • Desayuno diario en los hoteles. Opcional: Media pensión o Pensión completa (consultar suplementos).
  • Traslados en vehículo grupo/privado
  • Todas las visitas según itinerario. Opcional: Se puede llevar las entradas incluidas para todo el circuito.
  • Seguro de viaje
  • Asistencia 24h.

Información adicional

Este viaje por el Norte de India puede hacerse en alojamientos de categoría Turista, Lujo, o Lujo superior. Se puede combinar alojamientos de diferentes categorías.

Se puede ampliar el número de noches en los destinos del circuito.

Más información sobre India y preguntas frecuentes para realizar un viaje a India

Solicitar presupuesto







    Los campos marcados con * son obligatorios.

    Debes aceptar el Aviso Legal y la Política de Privacidad para poder enviar el formulario.

    *

    Go top
    Verificado por MonsterInsights