Ascensión al Kilimanjaro por la Ruta Marangu – 9 días
MOSHI – REFUGIO MANDARA – REFUGIO HOROMBO – REFUGIO KIBO – CIMA UHURU – MOSHI
Día 1: España – Kilimanjaro.

Vista del Kilimanjaro desde Moshi
A la hora programada, presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo hacia el norte de Tanzania e iniciar nuestra aventura de ascensión al Kilimanjaro por la Ruta Marangu, la montaña más alta de África con sus nieves perpetuas. Noche a bordo.
Opcional: El vuelo puede ser diurno, llegando a Tanzania el mismo día por la tarde o noche.
Opcional: Consulten salidas desde otros países.
Día 2: Kilimanjaro – Moshi.
Llegada al aeropuerto de Kilimanjaro y trámites aduaneros. A su llegada les estará esperando su guía para trasladarlos al hotel, situado en la población de Moshi. Resto del día libre. Alojamiento en Moshi.
Día 3: Moshi – Acceso Marangu (1830 m) – Refugio Mandara (2743 m).

Bosque bajo en el camino al refugio Mandara
Desayuno y explicación de los detalles de la ascensión por parte del guía. Posteriormente saldremos hacia el acceso Marangu del Parque nacional Kilimanjaro, situado a unos 45 minutos de Moshi, en la ladera oriental. Al llegar a la entrada haremos los últimos preparativos para la subida; todo el equipo y los alimentos serán llevados por los porteadores, y un cocinero nos acompañará para preparar las comidas. En la entrada se pesa escrupulosamente la cantidad de carga que puede llevar cada porteador. La ruta Marangu ofrece refugios mixtos para alojarse, de entre 4 y 12 plazas. Es la ruta más económica, por ser la más directa entre las rutas comerciales, lo que no siempre es la mejor elección porque el cuerpo se aclimata peor que en otras rutas más largas y exige una mejor forma física. Después de las formalidades de entrada nos dirigiremos hacia el bosque e iniciaremos el ascenso de unas 4 horas que nos llevará hasta el refugio de Mandara, a 2743 m de altura. El camino puede ser resbaladizo y atraviesa una preciosa zona de bosque húmedo poblado por gigantescos árboles, flores y helechos, en la que con suerte podremos ver aves y colobos. Llegada al refugio y tiempo para descansar mientras tomamos un té o un café. Podremos dar un paseo de 15 minutos hasta el cráter Maundy para ver los alrededores del refugio y disfrutar de vistas del norte de Tanzania y el sur de Kenia. La cena será servida a las 19 h. Distancia total: 7 km.
Día 4: Refugio Mandara – Refugio Horombo (3690 m).

Refugio Horombo, ruta Marangu
Como cada día, el desayuno será servido a primera hora de la mañana, acompañado de agua caliente para el aseo. Continuaremos la ascensión al Kilimanjaro por la ruta Marangu siguiendo un camino con una fuerte pendiente mientras atravesamos un paisaje en el que el brezo, las gigantescas lobelias y los arbustos son la principal vegetación. Unas 3 h después de la salida haremos un alto para almorzar y poder contemplar el volcán Mawenzi. Llegada sobre las 15 h. al valle rocoso donde se encuentra el refugio Horombo, desde donde se puede ver la cima del pico principal del monte Kilimanjaro, el Kibo. Tiempo libre hasta la cena. Distancia total: 11 km.
Opcional: Debido a que la ruta Marangu es bastante directa y para aumentar las posibilidades de hacer cima se puede añadir un día adicional en este punto. Aquí se puede descansar, dando algún paseo por los alrededores o hacer un trekking por Zebra rocks hacia el último campamento por debajo de la cima del Mawenzi. Si están interesados en este día adicional, mencionen «día de aclimatación adicional en Horombo» en el formulario de solicitud.
Día 5: Refugio Horombo – Refugio Kibo (4730 m).

Camino a través de la Silla de montar, en ruta al refugio Kibo.
Desayuno a la hora habitual ( en caso de despertarnos antes, tendremos ocasión de tomar una preciosas fotos del amanecer). Salida hacia el refugio Kibo. El paisaje se va volviendo más árido con la altura hasta convertirse en el desierto de la «Silla de montar», que con su paisaje lunar conecta el volcán Mawenzi con el Kibo. Almuerzo a mitad de camino, desde donde podremos seguir con la vista la ruta de ascenso hacia el Kibo, que seguiremos en la próxima jornada de la ruta Marangu que comenzará unas horas después. Continuación hacia nuestro refugio de hoy. La duración total de este tramo es de 6-7 h incluyendo la parada para almorzar. Aunque no es fácil conciliar el sueño a esta altura es muy recomendable intentar descansar lo máximo posible hasta aproximadamente medianoche. Distancia total: 10 km.
Día 6: Refugio Kibo – Cima (5895 m) – Refugio Horombo.

Cima del pico Uhuru – Monte Kilimanjaro
Hoy es el punto culminante de nuestra ascensión al Kilimanjaro por la Ruta Marangu. A medianoche disfrutaremos de un desayuno ligero. La salida es poco después para que la llegada a la cima (Pico Uhuru) sea justo después del amanecer. El camino tiene una fuerte pendiente, sobre piedras sueltas o dependiendo de la época, nieve. Las próximas 6 h son un desafío físico y mental por una pared muy vertical que supone el último obstáculo. Llegada a Gillman’s Point, el borde del cráter a 5861 m de altura, sobre las 7 h de la mañana. Desde aquí podremos ver el interior del cráter con su sorprendente paisaje rocoso y los campos de hielo. Tiempo para descansar y disfrutar de las vistas que nos permiten las primeras luces del día. Ya habremos dejado atrás la pendiente más fuerte del día pero aún nos quedan unas 2 h más de camino por el borde del cráter, muy cerca de los glaciares de la cima. Los últimos metros se cubren a un ritmo muy lento debido a la altura, el cansancio acumulado y la emoción que nos embarga. Tiempo para disfrutar de la cima o dar un paseo por los alrededores para quienes se encuentren con fuerzas. Posteriormente seguiremos el mismo camino en sentido inverso, camino del refugio Kibo donde descansaremos y posteriormente almorzaremos antes de continuar el descenso hacia el refugio Horombo. Después de una jornada de 14-15 h, la cena será servida pronto, para disfrutar de un bien merecido descanso. Distancia total: 18 km.

Camino a la salida por la Ruta Marangu
Día 7: Refugio Horombo – Acceso Marangu – Moshi.
Desayuno. Salida a la hora habitual hacia el refugio Mandara, donde almorzaremos. En el día de hoy cubriremos una gran distancia pero la pendiente negativa hace que sea un paseo por la montaña por lo que el recorrido será fácil y agradable. Continuación del descenso hacia el acceso Marangu llegando alrededor de las 14 h. Aquí nos despedimos del grupo de guías y porteadores que nos han acompañado durante estos memorables días en la montaña. No debemos olvidar su bien merecida propina. Desde el acceso Marangu, traslado al hotel en Moshi y resto de la tarde libre para descansar o conocer la población. Alojamiento en Moshi. Distancia total: 20 km.
Opcional: Si el horario del vuelo de regreso es a última hora de la tarde se puede eliminar esta noche en Arusha o en Moshi y salir directamente hacia el aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta, pero es una opción más cansada después de la montaña.
Opcional: Si se continúa viaje con un safari por Tanzania, la noche será en Arusha. Si se quiere completar con una estancia en Zanzíbar el traslado es directamente al aeropuerto para tomar el vuelo a Zanzíbar, directo. Se puede combinar también con una estancia en otros destinos del Océano Índico.
Día 8: Moshi – Kilimanjaro – España.
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Kilimanjaro para tomar el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Día 9: España.
Llegada y fin de nuestros servicios.