Viaje a Uganda: El gran safari de Uganda – 12 días
KAMPALA – SANTUARIO DE ZIWA – P.N. CATARATAS MURCHINSON – P.N. KIBALE – P.N. QUEEN ELIZABETH – P.N. BOSQUE IMPENETRABLE DE BWINDI – P.N. LAGO MBURO
Día 1: España – Entebbe.
A la hora programada, presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo hacia Entebbe para iniciar nuestro viaje a Uganda. Noche a bordo.
Opcional: El vuelo puede ser diurno, llegando a Uganda el mismo día por la tarde o noche. En ese caso, la visita de la ciudad de Kampala será el último día.
Opcional: Consulten salidas desde otros países.
Día 2: Entebbe – Kampala.

Kampala
Llegada por la mañana. Trámites aduaneros y asistencia por nuestro personal en Uganda. A continuación, traslado al hotel en, la capital, Kampala, a unos 40 km del aeropuerto de Entebbe. Tiempo libre para descansar.
Por la tarde haremos la visita de la ciudad, a orillas del lago Victoria, incluyendo el museo de Uganda, el palacio real, el templo Bahai, el poblado de artesanías…. Resto del día libre. Alojamiento en Kampala.
Día 3: Kampala – Santuario de rinocerontes de Ziwa – Parque nacional cataratas Murchinson.

Rinoceronte blanco, santuario de Ziwa
Desayuno. La primera parte de nuestro viaje a Uganda nos llevará hacia el noroeste, a través del famoso triángulo Luwero. Visitaremos el Santuario de los rinocerontes de Ziwa, un territorio de 70 km², hogar de los únicos rinocerontes salvajes de Uganda. Opcionalmente, se puede hacer un paseo a pie por la reserva, acompañados de un ránger, para ver los rinocerontes desde cerca.
Continuaremos hacia Masindi donde almorzaremos. Posteriormente seguiremos hacia el Parque nacional cataratas Murchinson, el más grande de los parques nacionales de Uganda. El parque está atravesado por el río Nilo, que en un punto explota violentamente a través de un estrecho cañón en las montañas del Rift, para caer 43 metros más abajo formando una piscina natural. Si el tiempo lo permite visitaremos la parte superior de las cataratas. Cena y alojamiento en Murchinson.
Día 4: Parque nacional cataratas Murchinson.

Búfalos e hipopótamos en el río Nilo, PN Cataratas Murchinson
Desayuno. Por la mañana saldremos en un safari hacia las orillas del río Nilo. En las exuberantes praderas del norte del Nilo el guía nos ayudará a encontrar elefantes, leones, búfalos, jirafas de Rothschild, alcelafos, antílopes de agua, oribis, antílopes rojos, hienas y con suerte, leopardos.
Después del almuerzo navegaremos en barca por el río Nilo hasta la base de las cataratas a pocos metros de la “caldera del diablo”, hogar de hipopótamos y enormes cocodrilos. Durante estos 17 km se puede ver elefantes, antílopes de agua y kobs de Uganda. También habitan numerosas aves. Regreso al lodge. Cena y alojamiento en Murchinson.
Día 5: Parque nacional cataratas Murchinson – Parque nacional de Kibale.

Família de chimpancés en Kibale
Desayuno. Nuestro viaje a Uganda nos llevará ahora hacia el sur, en dirección a Fort Portral. Atravesaremos los hermosos paisajes del verde interior de Uganda, donde abundan las granjas y plantaciones. Fort Portral se encuentra a los pies de las famosas montañas de la luna. Almuerzo. Por la tarde, si el tiempo lo permite, tendremos la oportunidad de dar un paseo guiado por el pantano de Bigodi. El Santuario de Bigodi está dirigido por la Asociación de Kibale por el medio ambiente, formada con el ánimo de lograr el desarrollo económico y social de las comunidades locales. Este pantano es el hogar de 137 especies de aves, varios tipos de primates y es a su vez rico en vegetación, como palmeras salvajes, politas y papiros. Hay una red de caminos por el bosque que permiten pasear por su interior. Cena y alojamiento en Kibale.
Día 6: Parque Nacional bosque de Kibale – Parque nacional Queen Elizabeth (Norte).
Desayuno. Por la mañana, nuestro viaje a Uganda nos llevará a Kibale, el parque con mayor concentración de primates del Este de África y el más accesible de los bosques lluviosos de Uganda. El más famoso de los primates de Kibale es el chimpancé, de los que hay unos 1500, la mayor población de esta especie en peligro de extinción. Podremos acercarnos a corta distancia mientras se mueven entre los árboles frutales.
Otros primates que habitan el parque son el colobo blanco, el mono azul, el mangabey de mejillas grises, el mono de cola roja, el papión oliva, el colobo rojo y el mono de l’hoest. Según la época del año también se pueden encontrar elefantes de bosque, más pequeños y con más pelo, que sus parientes de la sabana. Otros mamíferos que pueden verse son el hilóquero, el búfalo y media docena de antílopes diferentes. Almuerzo. A continuación saldremos hacia el Parque nacional Queen Elizabeth. Llegada y safari en ruta camino del lodge. Cena y alojamiento en Queen Elizabeth.
Día 7: Parque Nacional Queen Elizabeth (Sur).

Navegación en el canal de Kazinga, Queen Elizabeth
Desayuno. Con casi 2000 km² de sabana abierta y bosque lluvioso, con pantanos cubiertos de densos papiros, cráteres inundados por lagos y el vasto lago Edward, Queen Elizabeth es uno de los parques con mayor biodiversidad del mundo. Alberga a casi 100 especies de mamíferos y más de 600 especies de aves. A primera hora de la mañana saldremos en un safari por el parque, con el espectacular Rwenzori de fondo.
Podremos ver elefantes, búfalos, leones, antílopes, antílopes de agua defassa, leones, hilóqueros, hienas, topis y kobs de Uganda. Almuerzo. Por la tarde navegaremos por el impresionante canal de Kazinga, mientras vemos grupos de hipopótamos y cocodrilos, además del leopardo y otras especies bebiendo en sus orillas. También podremos ver una gran variedad de aves, como el picozapato, el pelícano o la jacana, entre otros. Al terminar saldremos hacia el sector de Ishasha, en el sur del parque. Cena y alojamiento en Queen Elizabeth Sur.
Día 8: Parque nacional Queen Elizabeth – Parque nacional bosque impenetrable de Bwindi.

Leones trepadores en el sector Ishasha del Parque nacional Queen Elizabeth
Desayuno. A primera hora de la mañana haremos un safari por el sector de Ishasha en busca de los ‘’leones trepadores’’ que se refugian en las ramas de los árboles durante las horas más calurosas del día. También podremos ver búfalos, elefantes, topis y con suerte leopardos, además de aves. Almuerzo en el lodge. Posteriormente atravesaremos la “Suiza de África”, las tierras altas de Kigezi con sus colinas con terrazas y sus serpenteantes carreteras. Continuación de nuestro viaje Uganda hacia el bosque impenetrable de Bwindi, fantásticas montañas del valle del Rift albertino, cubiertas de una exuberante vegetación. Este bosque lluvioso originario (uno de los pocos de África florecidos tras la última edad de hielo) es hogar de aproximadamente la mitad de la población de gorilas de montaña del mundo. La inmensa antigüedad del bosque y su rango de altura, desde los 1160 m hasta los 2607 m hacen que posea una amplia biodiversidad, con otros 10 tipos de primates. La hora de llegada dependerá del grupo de gorilas para el que se nos adjudiquen los permisos y su situación en el parque. Cena y alojamiento en Bwindi.
Día 9: Parque nacional bosque impenetrable de Bwindi – Parque nacional lago Mburo.

Gorila de montaña, Bosque impenetrable de Bwindi
Desayuno. A primera hora de la mañana iniciaremos un trekking por las faldas de los volcanes, dirigidos por experimentados guías y rángers, que nos llevará hasta una familia de gorilas de montaña, el momento esperado en nuestro viaje a Uganda. Estos enormes primates son extraordinariamente raros ya que sólo quedan unos 700 individuos. Llegaremos a estar a metros de la familia, pudiendo pasar aproximadamente una hora entre ellos. Tímido y pacífico, es siempre una experiencia inolvidable el poder contemplar al gorila de montaña mientras interactúa con el resto del grupo. Mirar a sus expresivos ojos marrones es seguramente la experiencia con animales salvajes más emocionante de África.
Los gorilas de montaña son animales salvajes y por lo tanto su avistamiento no es seguro. De todas maneras el porcentaje de de éxito es cercano al 100 %. Además de gorilas de montaña se puede ver el raro mono dorado, búfalos, elefantes de bosque, varios tipos de antílopes, leopardos e hilóqueros. El trekking por la montaña puede ser cansado, de hasta 6 horas, a una cierta altura. Almuerzo. Es posible contratar un porteador en la entrada del parque para llevar nuestro equipaje. Por la tarde saldremos en dirección nordeste, hacia el parque nacional Mburo. Cena y alojamiento en el lago Mburo.
Día 10: Parque nacional Mburo – Kampala.

Eland, Parque nacional del Lago Mburo
Desayuno. Por la mañana haremos un safari por el parque. Situado en una región cubierta por un extenso bosque de acacias, Mburo es el mejor lugar para ver enormes elands. También puede verse cebras, topis, impalas, oribis, antílopes de agua, leopardos, hienas y facóqueros. Con sus 371 km² es el parque de sabana más pequeño del país. Su altitud varía entre los 1200 y los 1800 m. Sus cinco lagos son hogar de hipopótamos, cocodrilos y 350 especies de aves. En las zonas de papiros habitan los sitatungas. Haremos una navegación por el lago para ver las aves acuáticas. Almuerzo y continuación hacia Kampala, a unas 4 h de Mburo. Haremos un alto al cruzar la línea del ecuador. Continuaremos hacia Mpigi donde podremos ver cómo se tallan los tambores ceremoniales, usando métodos antiquísimos transmitidos de generación en generación. Llegada a Kampala y traslado al hotel. Resto de la tarde libre. Alojamiento en Kampala (*).
Opcionalmente el vuelo puede ser esa misma noche, llegando a España al día siguiente por la mañana.
Día 11: Kampala – Entebbe – España.
Desayuno. A la hora programada, traslado al aeropuerto de Entebbe para tomar el vuelo de regreso a España. Llegada por la noche y fin de nuestros servicios.