Guía de Viaje a Zanzibar
Zanzibar es un archipiélago formado por las islas de Zanzibar y Pemba. A continuación encontrarás información para organizar un viaje a Zanzibar, o una extensión a sus playas tras realizar un magnífico safari por África del este.

Calle de Stone town – Viaje a Zanzíbar
Situada en un cruce de caminos entre África, Oriente medio y Asia, en el océano Índico a unos 40 km de la costa de Tanzania y a 6° sur del ecuador, la isla de Zanzibar se tiene 95 km de largo por 33 km de ancho. Sus características playas de arena blanca están protegidas por arrecifes de coral y por la magia de la histórica Stone Town, reconocida como la única ciudad antigua existente hoy en día en África del este. Es imprescindible pasear por las calles de la parte antigua, probar la gastronomía local, descubrir sus coloridos mercados y conocer la arquitectura de sus edificios, muestra de sus diferentes culturas. Hay varios puntos de interés repartidos por la ciudad, entre ellos, Beit el-Ajaib (Casa de las maravillas), antiguo palacio del sultán.
Al estar cerca del ecuador Zanzibar tiene un clima cálido durante todo el año, donde el calor del verano es temperado a menudo por las condiciones de viento resultando en agradables brisas marinas, especialmente en las costa norte y este.

Playa de Zanzíbar
Las playas en Zanzibar son el paraíso, salpicadas de pintorescos pueblecitos de pescadores donde la gente vive una vida sencilla, sin cambios durante siglos. Sólo su nombre ya nos evoca imágenes de mercados de especias, playas salpicadas de palmeras y dhows de velas blancas navegando por un mar turquesa. Hay más de 25 fantásticas playas en Zanzíbar, algunas tan tranquilas y remotas que el único ruido que rompe el silencio será seguramente el del mar. En la parte norte de la isla está Nungwi, una parte interesante para conocer la vida tradicional de la isla, bucear o conocer el atolón de Mnemba. En la costa oeste, las playas de Mangapwani merecen ser visitadas y hacia el éste, las playas de Matemwe, Pwani, Mchangani, Kiwengwa, Uroa, Bwejuu y Jambiani. Además hay varias islas privadas en las que descansar y disfrutar de sus magníficas playas, como Chapwani, Bawe o Prison island.

Mar de Zanzíbar
Las mareas son profundas en casi toda la isla, por lo que con marea baja el nivel del agua puede retirarse hasta 400 m del punto de marea alta. Esta circunstancia se da en mucha menor medida en las playas del norte y nordeste (Nungwi y alrededores) ya que son playas más profundas pero con parte de arena mucho más estrecha que en el resto.
Para los amantes del buceo, un viaje a Zanzibar es una oportunidad para disfrutar de alguno de los 25 puntos de buceo de nivel mundial, con abundante vida marina y coloridos corales. La mayoría de los hoteles tienen centros PADI o tienen acuerdos con algún centro externo.
VIAJE A ZANZIBAR: CLIMA
Hay dos temporadas de lluvias. La más importante (de origen monzónico) es entre los meses de abril y mayo, por lo que se conoce a estos meses como la «temporada verde», aunque no llueva cada día. La otra temporada, con lluvias menos intensas, se da en los meses de noviembre y diciembre. Oficialmente el mes de más calor es diciembre y el de menos, junio. Zanzíbar posee un clima agradable durante buena parte del año, ideal para el buceo y la playa. Dentro de la isla de Zanzíbar no hay diferencias climáticas apreciables.
TEMPERATURAS Y LLUVIAS EN ZANZIBAR
Temperatura media, °C | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
28 | 28 | 28 | 27 | 25 | 25 | 24 | 25 | 25 | 26 | 27 | 27 | |
Temperatura, media de las máximas °C | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
32 | 32 | 32 | 30 | 28 | 28 | 27 | 28 | 28 | 30 | 31 | 31 | |
Temperatura, media de las mínimas, °C | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
24 | 24 | 25 | 25 | 23 | 23 | 22 | 22 | 22 | 22 | 23 | 24 | |
Temperatura, máxima récord, °C | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
36 | 38 | 38 | 36 | 32 | 31 | 31 | 31 | 35 | 36 | 37 | 36 | |
Temperatura, mínima récord, °C | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
21 | 22 | 22 | 22 | 21 | 20 | 19 | 19 | 19 | 20 | 21 | 21 | |
Lluvia, media en mm. | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
50 | 60 | 140 | 320 | 280 | 50 | 20 | 30 | 40 | 60 | 170 | 130 | |
Media de días con lluvia | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
5 | 5 | 8 | 11 | 10 | 4 | 2 | 2 | 3 | 4 | 9 | 8 | |
Media de días con temperaturas por encima de los 32°C | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
15 | 15 | 17 | 10 | 8 | – | – | – | 7 | 10 | 14 | 14 |
LAS COSTAS DE ZANZIBAR
- Costa este: Es la parte de la isla con las mejores y más idílicas playas. En ella se encuentra una buena parte de los hoteles de la isla. La profundidad de sus mareas harán que debamos dar un paseo para poder nadar con marea baja.

Delfines, costa Sur – Viaje a Zanzíbar
- Costa norte: Como regla general, cuanto más al norte de la isla, más privacidad encontraremos en sus playas. La costa norte se ve menos afectada por la profundidad de las mareas, pero sus playas son más estrechas.
- Costa nordeste: Una de las mejores partes de la isla, donde se encuentran la mayoría de los hoteles 5*. El buceo es excelente, hay menos variación en las mareas que en el resto de la costa este y el arrecife de la isla de Mnemba se encuentra a sólo 1 km de la costa.
- Costa sur: Cuanto más al sur nos dirijamos, más poblaciones encontraremos. Las playas son más rocosas y el arrecife se encuentra cerca de la orilla. Es el mejor lugar como base para hacer excursiones culturales y de navegación.
- Costa sudeste: Hay variedad de hoteles y playas aisladas, pero es donde se nota más la profundidad de las mareas.
- Costa oeste: Hay pocos hoteles e infraestructuras, pero allí se encuentra Stone Town, situada en su centro.
VIAJE A ZANZIBAR: EXCURSIONES

Isla de Mnemba, Zanzíbar
- Mnemba es una pequeña isla frente a la costa de Zanzíbar. Sus arrecifes son extraordinarios puntos de buceo y la isla es hogar de la tortuga verde, en peligro de extinción. Aunque es de propiedad privada, el arrecife está abierto a todo el mundo y su visita es una de las excursiones más populares en Zanzíbar.
- Chumbe es un santuario marino situado a 12 km al sur de Zanzíbar. Esta isla deshabitada fue la primera reserva marina de Zanzíbar y en ella se disfruta de una increíble experiencia submarina dentro del ámbito de eco turismo estrictamente controlado. Las aguas poco profundas en las que se encuentran sus arrecifes son transparentes, y en ellas viven tortugas, raras especies de aves unos 370 tipos de peces.

Hotel flotante con habitación bajo el agua, Pemba
- Pemba: Es una pequeña isla, poco desarrollada para el turismo y con un extraordinario buceo. A 50 km al nordeste de Zanzíbar pocos la escogen como destino en su viaje a Zanzibar. Es hogar de pequeños poblados de pescadores, ruinas coloniales y kilómetros de vírgenes playas. Las infraestructuras son limitadas pero gracias a sus inmaculados arrecifes de coral, temperaturas del agua entre 25 y 28°C y visibilidad entre 20 y 40 m, Pemba se sitúa entre los mejores puntos de buceo del mundo.
- Mafia: La isla de Mafia se encuentra alejada de los circuitos turísticos, a 120 km al sur de Dar es Salaam. Se trata de un destino tranquilo y exclusivo, ampliamente reconocido como uno de los mejores puntos de buceo del Océano Índico.
- Chapwani: Es una isla privada situada a 30 minutos en barca desde Stone Town. Su forma alargada permite cruzar de su costa norte a la sur en pocos minutos. Es excelente para nadar y hacer snorkel, y probablemente seamos los únicos que disfrutemos de alguna de sus playas. Sólo hay un tranquilo eco-hotel, con diez habitaciones directamente sobre la arena. En la parte oriental de la isla hay un pequeño cementerio en el que hay enterrados 24 marineros, víctimas de un naufragio durante la primera guerra mundial.
- Bawe: Antiguamente base para el telégrafo que unía Ciudad del Cabo con Seychelles, esta pequeña isla situada a 5 km frente a la costa de Stone Town, es un paraíso de paz y tranquilidad, lejos de la agitada capital. Es una isla privada, con un hotel con capacidad para 30 personas, lo que asegura un ambiente relajado y una atención personalizada. Sus aguas son perfectas para nadar y bucear entre su asombrosa vida marina.

Tortugas gigantes, Prison island
- Visita de Stone Town: Comenzamos con la visita al colorido mercado de Zanzíbar, lleno de vida, con sus vendedores de verduras y frutas tropicales. Continuamos con la visita del mercado de esclavos y la catedral anglicana, la Casa de las maravillas, el fuerte antiguo, el Palacio del sultán y las ruinas del Palacio Maruhubi.
- Prison island: Esta excursión en barco, de medio día es una de las clásicas en Zanzíbar. Antiguamente una isla prisión para los esclavos y una estación de cuarentena para Kenia, Uganda y posteriormente para Tanganyika, en la actualidad la isla nos da la oportunidad de escapar a la paz y el relax. Tortugas gigantes de cien años son sus famosos habitantes. Con aproximadamente un km de largo y un cuarto de km de ancho, su situación es perfecta para nadar y bucear por sus maravillosas aguas, o para recorrerla con facilidad.

Tour de las especias, Zanzíbar
- Tour de las especias: En esta excursión por Zanzíbar se visita diferentes plantaciones de especias. Se puede recoger, oler y saborear frutos y especies que probablemente no veremos en las estanterías del supermercado. Comenzamos en las ruinas del palacio Maruhubi, continuamos por la casa de David Livingstone y salimos hacia los Baños persas de Kidichi. Desde aquí salimos hacia las áreas rurales donde los granjeros locales producen las más exóticas especias.
- Bosque de Jozani: Se encuentra a 35 km al sudeste de Stone Town. Es una estrecha franja de tierra entre la bahía de Chakwa, al norte, y la bahía de Uzi, al sur y único bosque que queda en la isla de Unguja. En esta excursión de medio día disfrutaremos de una visita completa por sus tres partes, que incluyen una parte de árboles medicinales de diferentes partes del mundo, que llegan a los 100 m. La segunda parte es la región pantanosa, que alberga a una amplia variedad de vida animal, entre ellos los raros Colobos rojos y numerosas aves. Terminaremos caminando sobre una pasarela de madera que nos llevará a la tercera sección del parque, la formada por manglares.
- Buceo con delfines: Esta excursión de medio día nos llevará a Kizimkazi, por la costa sudoeste de la isla. Al llegar al poblado pesquero saldremos en barca hacia la zona por donde se mueven estos simpáticos mamíferos. Las posibilidades de avistamiento están sobre el 80%. Una vez interceptados en su camino podremos saltar al agua y bucear a su alrededor hasta que continúen su camino y volvamos a interceptar su ruta con la barca.

Safari blue, Zanzíbar
- Safari Blue: Esta es una de las actividades más interesantes en un viaje a Zanzíbar. Hay que asegurarse de escoger el auténtico, ya que hay imitaciones más baratas, con barcos poco fiables. Esta excursión, de día completo, incluye los traslados a Fumba. Se trata de una navegación por la costa Sur, en la que se incluye paradas para bucear en arrecifes, nadar en bancos de arena y disfrutar de una parrillada de pescado con bebidas, en playas a las que sólo se puede acceder desde el mar. También podremos ver delfines de una manera pausada.
- Paseo en Dhow: Esta excursión en un barco tradicional de Zanzíbar, el dhow, nos transporta a los tiempos en que estos barcos eran utilizados para trasladar esclavos desde el continente a Zanzíbar. Disfrutaremos de una relajada navegación frente a la costa, en la que podremos disfrutar de bebidas y snacks, y darnos un baño en sus prístinas aguas.
No dejes de ver la serie de dos videos de uno de nuestros viajes a Zanzíbar: