Islas de los dioses

En este maravillos viaje a Bali y Java conoceremos dos islas cercanas pero muy diferentes. En Yogyakarta visitaremos los impresionantes templos de Borobudur y Prambanan. En Bali recorreremos la isla de sur a norte y de este a oeste para conocer en profundidad su cultura, templos, paisajes y costumbres. Acabaremos en las preciosas playas de Nusa Dua.

Viaje a Java y Bali: Islas de los dioses y extensión a Nusa Dua – 15 días

YOGYAKARTA – PRAMBANAN – BOROBUDUR – TAMAN AYUN – CHANDINKUNGING – ARROZALES DE JATILUWIH – ULUN DANU – LOVINA – PURA BEJI – TEMPLO MADRE DE BESAKIH – CANDIDASA – KLUNGKUNG – UBUD – ALAS KEDATON – TANAH LOT – PLAYAS DE NUSA DUA

Día 1:  España – Yogyakarta.

A la hora programada, presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo hacia Yogyakarta para iniciar el viaje a Bali y Java.  Noche a bordo.

Opcional: Consulten salidas desde otros países.
Día 2: Yogyakarta.
Danzas tradicionales - viaje a Bali y Java

Danzas tradicionales, palacio del Sultán, Yogyakarta

Llegada al aeropuerto de Yogyakarta por la mañana, trámites aduaneros y traslado al hotel en la ciudad. Resto del día libre para conocer esta ciudad de la isla de Java, capital del imperio javanés Mataram del que heredó sus principales tradiciones.  Con una población de casi 400.ooo habitantes  es uno de los principales centros culturales del país. Las marionetas de piel, el teatro, las danzas tradicionales y contemporáneas javanesas sorprenden a sus visitantes, y las artesanías locales en plata, pieles y batiks son realmente bellas.    Se encuentra entre el volcán activo Merapi y el océano Índico por lo que es la puerta de entrada a Java central.

La calle Malioboro siempre se encuentra llena de gente y es famosa por sus puestos de comida en la calle y su vida nocturna.  La principal atracción de la ciudad es el palacio del Sultán, «Kraton», ciudad amurallada centro de la vida tradicional, que evoca el refinamiento y decadencia de sus lujosos pabellones del siglo XVIII, donde el Sultán actual todavía. El museo de los carruajes y el castillo de agua y la Masjid Gede Kaumen son partes interesantes dentro del complejo.  Con la entrada se puede disfrutar de espectáculos musicales y de danzas.

Día 3: Yogyakarta – Templos de Prambanan – Yogyakarta.
Templos de Prambanan - viaje a Bali y java

Templos de Prambanan

Desayuno. Por la mañana saldremos hacia los templos de Prambanan, a 17 km al nordeste de la ciudad.  Es un impresionante complejo de templos hinduistas de gran tamaño, construidos durante el reino Matara, patrimonio de la humanidad de la UNESCO desde 1991. En origen eran 240 templos, pero muchos se han destruido o han sido saqueados.  Los que quedan se reparten en tres zonas: La parte exterior, una zona abierta que estaba rodeada por un muro.  La parte media que consiste en cuatro filas de 224  templos idénticos dispuestos de forma concéntrica.  Aunque la mayoría están en ruinas, algunos han sido completamente restaurados.  La parte interior contiene ocho templos principales con ocho capillas más pequeñas. Es la parte más sagradas de las tres zonas.  Se encuentran en una plataforma elevada rodeada de un muro con puertas orientadas a cada uno de los puntos cardinales.  El más visitado, Candi Prambanan se encuentra a la izquierda de la entrada.  Los tres templos interiores están dedicados a Brahma, Vishnú y Shiva con sus 47 m de altura. Cuentan la historia de Ramayana y de Vishnú. Otros tres templos se encuentran enfrente, dedicados a Nandi, Garuda y Hamsa. A corta distancia del complejo principal hay también un grupo de templos budistas.  Al terminar, regreso a Yogyakarta y resto de la tarde libre.  Alojamiento en Yogyakarta.

Día 4: Yogyakarta – Templos de Borobudur – Yogyakarta.

Desayuno.  Por la mañana nuestro viaje a Bali y Java nos llevará a conocer el mayor atractivo turístico de Indonesia, los templos de Borobudur, a 41 km al noroeste de Yogyakarta.  Se trata de un complejo de estupas y templos budistas que datan del siglo VIII, patrimonio de la humanidad de la UNESCO.  Es uno de los principales monumentos antiguos del mundo, una visita indispensable en el viaje a Bali y Java.  Construidos en el apogeo de la dinastía Sailendra durante 75 años, es la estructura budista individual más grande del mundo y sin ninguna duda, la atención prestada hasta el menor detalle nos asombrará.  La visión de los volcanes dispuestos en el horizonte solo hace que agrandar la sensación de majestuosidad de la escena.  Los templos fueron olvidados alrededor del siglo XV con la masiva conversión de la población al islamismo y fueron enterrados bajo capas de cenizas y por la selva javanesa hasta que fueron redescubiertos en 1815 durante el breve periodo colonial británico.

Estupas de Borobudur - viaje a Bali y Java

Estupas de Borobudur

Borobudur consiste en seis plataformas cuadradas de 118 m de lado, con tres plataformas circulares encima, decoradas con al menos 2672 paneles en relieve y 504 estatuas de Buda.  La bóveda principal se encuentra rodeada de 72 estatuas de Buda sentado situadas dentro de estupas perforadas y tiene una altura de 35 m. Se encuentra dispuesta en diferentes niveles. La base de la estructura, posterior a la construcción principal y que esconde algunos relieves que mostraban diferentes pasiones terrenales.  El grueso de la estructura principal, que consiste en seis terrazas conectadas por escaleras.  Cada terraza tiene bellos relieves en dos niveles, mostrando en cuatro relatos, la vida anterior de Buda y su iluminación. Las historias representadas aquí son súmamente interesantes y el orden correcto para seguirlas es comenzando por la puerta este, o entrada principal, siguiendo en sentido horario. Por encima la estructura se abre para descubrir las tres últimas terrazas circulares, con menos adornos y sin relieves.  Aquí encontraremos 72 estupas que esconden estatuas de Buda.  La parte superior es la estupa central.  Sus dos cámaras interiores están vacías.

La entrada da acceso también a dos museos situados dentro del complejo arqueológico.  En los alrededores hay varios templos budistas más.  Al terminar las visitas, regreso a Yogyakarta y resto de la tarde libre.  Alojamiento en Yogyakarta.

Día 5: Yogyakarta – Denpasar – Taman Ayun – Chandinkunging – Jatiluwih .

Desayuno. A primera hora de la mañana traslado al aeropuerto de Yogyakarta para continuar nuestro viaje a Bali, en vuelo directo. Llegada al aeropuerto de Denpasar, asistencia por nuestro corresponsal en Bali y salida hacia Bedugul.  Haremos un alto en el templo real de Taman Ayun en Mengwi, a 17 km al noroeste de Denpasar, la capital.  El complejo del templo es una muestra magnífica de la arquitectura tradicional en sus patios e interiores.  Incluye también unos amplios jardines que albergan lagunas con peces y lotos.  El templo fue construido alrededor del año 1634 y en él se ve claramente sus influencias de la arquitectura china.  Sus torres forman el característico perfil del «templo madre» de Mengwi, construido para que su población no debiera recorrer la gran distancia que separa esta población del «templo madre» de Besakih, en Karangasem.

Arrozales de Bali - viaje a Bali y Java

Arrozales de Jatiluwih, Bali

Continuaremos en dirección norte hacia el colorido mercado de frutas y flores de Candikuning.  Seguiremos hacia Jatiluwih para ver los arrozales en terrazas, que con sus 600 Ha cubren la mayor parte de la región del oeste de Bali y ofrecen esos espectaculares paisajes que todos asociamos al interior de la isla.  Esta es otra de las visitas naturales imperdibles en un viaje a Bali.  Veremos como los miembros de la cooperativa «subak», que data del siglo IX plantan, recogen, riegan y mantienen los arrozales.  Alojamiento en Jatiluwih.

Día 6: Jatiluwih – Ulun Danu – Lovina.
Templo de Ulun Danu - viaje a Bali y Java

Templo de Ulun Danu

Desayuno.  Hoy nuestro viaje a Bali nos llevará hasta el norte de la isla. Seguiremos hacia Bedugul, donde visitaremos el pintoresco templo Ulun Danu, situado a orillas del lago Bratan, en la caldera del volcán extinguido Gunung Catur. Situada en tierras altas, Bedugul tiene un ambiente fresco que la hace muy atractiva y está estratégicamente situada para conectar el sur y el norte de la isla.  Su templo, construido en el siglo XVII es posiblemente el más icónico de Bali y el reflejo de las aguas que lo rodean hacen que parezca que flota en el lago. Las pagados de sus cuatro templos están dedicadas a la diosa del lago, Dewi Danu y los dioses de los volcanes de Bali. Alojamiento en Bedugul.   Al terminar seguiremos hacia la cascada Sing sing y desde allí hacia el principal emplazamiento costero del norte de la isla, Lovina.  Se trata de una franja costera de 10 km con playas de arena negra y un ambiente tranquilo y tradicional. Resto de la tarde libre.  Alojamiento en Lovina.

Día 7: Lovina – Templo de Pura Beji – Templo madre de Besakih – Candidasa.

Desayuno. Por la mañana nuestro viaje a Bali nos llevará a 8 km al este, hacia el templo de Pura Beji en Sangsit, célebre por los magníficos relieves en piedra arenisca rosada, inspirados en las historias épicas hindúes, con una mezcla de fábulas y leyendas. Es un hermoso complejo de templos que datan del siglo XV.  Sus escalinatas y puertas muestran bellas esculturas. Continuación hacia Kintamani, población situada a los pies del Monte Batur.

Templo madre de Besakih - viaje a Bali y Java

Templo madre de Besakih

Posteriormente, visita del templo madre de Besakih, el más sagrado de Bali  Es un complejo de 23 templos ubicado en las laderas volcánicas del Cunung Agung. Se encuentran dispuestos en filas sobre terrazas paralelas a las que se llega por escaleras que llevan al santuario principal, Pura Penataran Agung.  El centro simbólico es el loto de trono, que data del siglo XVII.  Cuatro de los templos del complejo reflejan las cuatro formas de Dios mediante los puntos cardinales.  Desde lo alto se disfruta de preciosas vistas de todo el complejo.  Una serie de erupciones del volcán Agung en 1963 que mataran a 1700 personas lanzaron su lava sobre la región pero esta pasó de largo a pocos metros del templo, hecho milagroso para la población balinesa.  Al terminar continuaremos hacia Candidasa, en la costa sudeste de Bali.  En una zona tranquila de la isla, con playas de arena negra.  Resto de la tarde libre.  Alojamiento en Candidasa.

Día 8: Candidasa – Klunkung – Ubud.

Desayuno. Continuaremos nuestro viaje a Bali en dirección a Kusamba, un pueblo de pescadores lleno de colorido y playas de arena negra.  A continuación seguiremos hacia Klungkung para visitar Kerta Gosa, el antiguo Palacio de justicia.  Forma parte del palacio real de Puri Semarapura y tiene dos estructuras, el gran salón y el salón flotante.  El complejo data de 1686 y es uno de los sitios históricos más importantes de Bali.

Ubud, viaje a Bali y Java

Ubud

Al terminar la visita seguiremos hacia el interior de la isla, en dirección a Ubud, el principal centro artístico y artesanal de Bali. Su clima y distancia de las zonas costeras ayudan a crear un ambiente relajado por los catorce pueblos que forman la región de Ubud. A pesar del crecimiento reciente todavía podemos encontrar arrozales junto a los ríos y a poca distancia del centro de los pueblos disfrutaremos de la vida tranquila y tradicional de Bali.  Los atractivos históricos se encuentran en un radio de 20 km, con bosques de bambú, templos, cuevas y senderos marcados.  Tarde libre y alojamiento en Ubud.

Día 9: Ubud – Alas Kedaton – Templo de Tanah Lot – Nusa Dua.

Desayuno.  Mañana dedicada a recorrer las poblaciones de Celuk, importante centro artesanal de trabajos en joyería de oro y plata; y Mas, ciudad dedicada fundamentalmente a la producción de tallas en maderas nobles. Por la tarde visitaremos el bosque del santuario de monos de Alas Kedaton, en el pueblo de Kutuh a 25 km al nordeste de Denpasar.  El bosque está habitado por cientos de macacos grises de cola larga y se encuentra alejado de las rutas más saturadas de turistas por lo que se puede disfrutar en tranquilidad de la presencia de estos animales.

Templo de Tanah Lot - viaje a Bali y Java

Templo de Tanah Lot

Continuaremos hacia la costa para ver uno de los lugares más bellos de Bali, el templo de Tanah Lot, famoso por su incomparable situación en una formación rocosa en la costa suroeste de Bali, a unos 20 km de Denpasar. Las puestas de sol en el templo son memorables, con un mar de fondo que suele estar siempre agitado y que rompe sus olas contra las rocas.  Es un antiguo santuario hindú al que acuden peregrinos balineses desde toda la isla.  Con marea alta no es posible cruzar el puente que lleva al templo y solo durante marea baja se puede observar desde cerca las serpientes marinas guardianas de la fuente Tirta Pabersihan.  Desde este punto se obtiene agua sagrada para todos los templos de la región. Opcionalmente podremos asistir un espectáculo de la danza Kecak o danza del fuego durante la puesta de sol.  Al terminar, continuación a Nusa Dua.  Alojamiento en Nusa Dua.

Días 10 11, 12 y 13: Nusa Dua.
Playa de Nusa Dua - viaje a Bali y Java

Playa de Nusa Dua

Desayuno. No hay mejor manera de acabar un viaje a Bali que relajándonos en sus playas.  Días libres en Nusa Dua para disfrutar de este idílico destino de blanca arena, agua color turquesa y mares tranquilos y seguros donde nadar.   El nombre Nusa Dua deriva de las dos pequeñas islas que se encuentran al este, en la península de Bukit.  El área de Nusa Dua tiene tres puertas de acceso y en su interior hay un centro comercial, numerosos bares, restaurantes y algunos de los mejores hoteles de la isla.  Geger es una espléndida playa pública situada en la punta oeste y en ella encontraremos también uno de los mejores museos de Bali. A poca distancia encontraremos un campo de golf.  A poca distancia encontraremos «Water blow», una formación rocosa por donde las olas del mar chocan y suben por su interior produciendo una explosión de espuma.  También es posible disfrutar de numerosos deportes acuáticos como jetski, parasailing, buceo o pesca. Las mejores playas de la zona son Blue point, Padang padang, Dreamland, Pandawa, Jalan kutuh y Secret beach.  Alojamiento en Nusa Dua.

Día 14: Bali – España.

Desayuno.  Último día de nuestro viaje a Bali.  Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Denpasar para tomar el vuelo de regreso a España.  Noche a bordo.

Día 15: España.

Llegada a España y fin de nuestros servicios.

EL VIAJE INCLUYE:

  • Salidas diarias a partir de dos personas.
  • Billetes de avión de ida y vuelta desde España (Consultar desde otros países).
  • Chófer en inglés y guía local en español en PRIVADO.
  • Régimen alimenticio según programa.
  • Traslados en vehículo privado
  • Todas las visitas según itinerario.
  • Seguro de viaje.
  • Asistencia 24h

Información adicional

Este itinerario está preparado en base a alojamiento en categoría Turista, Superior o Lujo.

El día 9 puede sustituirse la estancia en Nusa Dua con otra zona de playa, como alguna de las islas GILI, LOMBOK, o las zonas de KUTA o SEMINYAK.

Solicitar presupuesto







    Los campos marcados con * son obligatorios.

    Debes aceptar el Aviso Legal y la Política de Privacidad para poder enviar el formulario.

    *

    Go top
    Verificado por MonsterInsights