Ruta cultural de Etiopía antigua

Etiopía es un espectacular destino cultural. Hay pocos países que puedan competir con su oferta de destinos históricos. Descubriremos maravillosas iglesias y monasterios excavados en roca, magníficos obeliscos, castillos y fortalezas y terminaremos asombrándonos por las cataratas del Nilo azul

Viaje a Etiopía, ruta cultural – 12 días

ADDIS ABEBA – AKSUM – YEHA – DEBRE DAMO – WUKRO – LALIBELA – GONDAR – BAHIR DAR – CATARATAS DEL NILO AZUL – LAGO TANA

Día 1: España – Addis Abeba.

Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la salida, para embarcar en vuelo al aeropuerto de Addis Abeba e iniciar nuestro viaje a Etiopía por su ruta cultural.  Noche a bordo.

Opcional: Consulten salidas desde otros países.
Día 2: Addis Abeba.
león de judea - viaje a Etiopía ruta cultural

León de Judea, Addis Abeba

Llegada a Addis Abeba por la mañana, trámites aduaneros y asistencia por nuestro representante en Etiopía. Addis Abeba es la capital y mayor ciudad de Etiopía, con una población de 3,4 millones de habitantes.  Debido a la presencia de varios organismos africanos se conoce a Addis como la «capital política de África». Se encuentra a los pies del monte Entoto, a una altitud de 2.326 m, llegando a los 3.000 en la zona de Entoto. En la capital encontraremos etnias de todo el país, principalmente Amharas, Oromos y Gurage.   A diferencia de otras ciudades de esa parte de África, es una ciudad bastante segura.

A la llegada nos estará esperando el guía de habla hispana para llevarnos al hotel, y posteriormente a conocer la ciudad.  Nuestros guías son locales y hablan un excelente castellano, además de tener grandes conocimientos sobre la geografía, historia y etnias de Etiopía.  Comenzaremos subiendo al monte Entoto, desde cuya cima, a 3.200 m, se disfruta de unas vistas privilegiadas de toda la ciudad. Es una montaña sagrada, con varios monasterios e iglesias, como la de San Raguel y Santa María.  También es un lugar con importancia histórica ya que el emperador Menelik II construyó su palacio.

Descenderemos a la ciudad para visitar el museo nacional, donde se exhiben tesoros artísticos.  También se puede ver preciosos restos arqueológicos, como fósiles de los primeros homínidos, el más famoso de los cuales es Lucy. Seguiremos por la catedral ortodoxa de San Jorge, con su peculiar forma octogonal.  Fue construida en 1896 por prisioneros de guerra italianos y se convirtió en un lugar de peregrinación para los rastafaris.

Continuaremos con la visita del Merkato, el mercado abierto más grande de África.  Cubre varios km² y tiene más de 7.000 puestos y 13.000 personas trabajan en él, siendo la principal mercancía los productos agrícolas locales, entre los que destaca el café.  Resto de la tarde libre.  Alojamiento en Addis Abeba.

Día 3: Addis Abeba – Aksum.

Desayuno. Por la mañana, traslado al aeropuerto de Addis Abeba para tomar el vuelo a Aksum.  Llegada,  traslado al hotel y almuerzo.  Aksum es una región famosa por sus iglesias excavadas en piedra, parecidas a las de Lalibela, aunque algunas de ellas son anteriores, quizás tan antiguas como del siglo VIII. En su mayoría son monolíticas, y parcialmente inspiradas por la arquitectura clásica y suelen estar en lo alto de colinas o acantilados por motivos de seguridad.

Obeliscos de Aksum - viaje a Etiopía ruta cultural

Obeliscos de Aksum

En la zona hay varios obeliscos de unos 1700 años de antigüedad.  El más famoso está esculpido en una sola roca granítica, y tiene 23 m de altura y 160 toneladas de peso.  Está decorado con dos falsas puertas en la base y ventanas en todos sus lados.  Termina en una punta semi circular que anteriormente estaba protegida por un marco metálico.  Hay otros obeliscos en la zona, algunos de ellos caídos.

Dedicaremos el día a recorrer sus diferentes sitios arqueológicos, viendo obeliscos, el baño del palacio de la reina de Saba e iglesias, entre las cuales está la de Sta. María de Sión, donde la leyenda dice que se depositó el Arca de la alianza, traída desde Israel por el rey Menelik I.  Originariamente construida en el siglo IV, fue quemada y reconstruida en sucesivas ocasiones.  Seguiremos por la tumba del rey Bazen, un megalito considerado una de las primeras estructuras de Aksum. Cena y alojamiento en Aksum.

Día 4: Aksum – Wukro o Hawsen.
Debre Damo - viaje a Etiopía ruta cultural

Monasterio de Debre Damo

Desayuno.  Nuestro viaje a Etiopía nos llevará a salir por la mañana recorriendo la región de Tigray.  En ella, la etnia tigray es mayoritaria, aunque también hay pequeños grupos irob y kunama. Comenzaremos por Yeha, a 48 km de Aksum, donde visitaremos su templo pre-cristiano, construido aproximadamente en el año 800 AC. Su estado de conservación es excelente ya que desde el siglo VI se ha usado como templo cristiano.  Es el monumento más antiguo situado al sur del Sáhara.

Seguiremos prácticamente a la frontera con Eritrea para visitar el monasterio de Debre Damo, situado en lo alto de una pared por la que hay que subir usando una cuerda de 15 m.  Es conocido por su colección de manuscritos y por albergar la iglesia más antigua de Etiopía en su estilo original.  Solo los hombres pueden acceder al monasterio. Almuerzo. Seguiremos hacia el sur para visitar la iglesia monolítica de Wukro, a 150 km.  Fue la primera iglesia excavada en roca, conocida por Occidente.  Está dedicada al niño mártir Quiricus de Tarsus y es de planta cruciforme. Cena y alojamiento en Wukro o Hawsen.

Día 5: Wukro o Hawsen – Mekele.
Iglesia de Mikael Imba - viaje a Etiopía ruta cultural

Iglesia de Mikael Imba

Desayuno.  Por la mañana seguiremos hacia el sur, en dirección a Mekele, a 48 km, disfrutando de bellas vistas de la región de Tigray.  Visitaremos la iglesia monolítica de Mikael Imba, situada en lo alto de una colina.  De las iglesias excavadas en roca en la región de Tigray, es la más parecida a las de Lalibela, pero al ser anterior, supuestamente del siglo XI, posiblemente fue usada como modelo para construir las de Lalibela.  Su diseño es parecido al de Wukro Cherkos, pero de mayor tamaño.  Su techo está meticulosamente decorado, incluyendo una gran cruz griega.

Continuaremos con la iglesia de Debre Selam Mikael, con su fachada blanca y marrón en estilo aksumita sumamente interesante.  Se encuentra al nordeste de Atsbi, en lo alto de una colina y fue construida en el siglo XIV. Es una de las más bellas por su diseño arquitectónico.  Se trata de una iglesia dentro de una cueva o como a veces se la describe, una iglesia dentro de una iglesia.  Sus trabajos en madera en la puerta y las ventanas son exquisitos, así como las pinturas en paredes y arcos.

Almuerzo y continuación con la iglesia de Mikael Barka, situada entre Atsbi y Wukro.  Construida en el siglo IX es otra de las iglesias excavadas en roca, y su interior tiene el aspecto de una cueva.  Construida en forma cruciforme, está decorada con varios murales y un techo en forma de bóveda.  Alguna de estas visitas podría cambiarse por la de las iglesias de Abreha Atsbeha, Degum Selassie o Tecle Haimanot Hawsen.  Cena y alojamiento en Mekele.

Día 6: Mekele – Lalibela.

Desayuno.  Por la mañana saldremos hacia Lalibela, una de las ciudades sagradas de Etiopía, a 290 km al sur de Mekele. Situada a 2.500 m de altitud, es una pequeña población, de 17.000 habitantes, mayoritariamente cristianos ortodoxos y uno de los puntos más interesantes de la ruta cultural de nuestro viaje a Etiopía.  La disposición y los nombres de los principales edificios y puntos geográficos de Lalibela son una representación de la nueva Jerusalén, como el nombre del río que la atraviesa, el río Jordán, lo que ha llevado a datar las iglesias a los años posteriores a la caída de Jerusalén en 1187.

Yemrehana Krestos - viaje a Etiopía ruta cultural

Iglesia en la cueva de Yemrehana Krestos

Almuerzo.  En ruta visitaremos la interesantísima iglesia de Yemrehana Krestos, a 19 km al norte de Lalibela.  Fue construida en una cueva en el lado oeste de la montaña Abuna Yosef.  El edificio tiene un notable parecido al de la iglesia de Debre Damo. La decoración interior es considerada la más elaborada de todas las iglesias antiguas de Etiopía y sus murales son los más antiguos del país.  La cueva contiene una segunda estructura al norte de la iglesia que tradicionalmente se consideró el palacio de Negus Yemrehana Krestos, y que ahora sirve como residencia almacén de los sacerdotes locales.  Al terminar, continuación a Lalibela y traslado al hotel, llegando a media tarde.  Resto de la tarde libre.  Cena y alojamiento en Lalibela.

Día 7: Lalibela.

Desayuno.  Día completo de visita de las iglesias, que jugaron una parte importante en la arquitectura de construcción en roca.  Todas tienen forma cuadrada o rectangular y planta cruciforme o basílica.  En el interior, lo suelos están excavados de forma irregular y cubiertos por alfombras.  Actualmente son hogar de una importante comunidad de sacerdotes y monjas de la iglesia cristiana ortodoxa y son un importante centro de peregrinación. La UNESCO identifica once iglesias, en cuatro grupos.

Comenzaremos por las iglesias del norte: Biete Medhane Alem o casa del salvador del mundo es la iglesia monolítica más grande del mundo.  Biete Golgotha Mikael tiene bajorrelieves de figuras humanas en el interior de sus muros y se dice que contiene la tumba del rey Lalibela.   Biete Mariam o casa de María es probablemente la más antigua.  Tiene un friso exterior de varios santos jinetes y del mismo rey Lalibela.  En su interior hay figuras geométricas y escenas bíblicas pintadas en vivos colores en paredes, techos y columnas.  Terminaremos por Biete Meskel o casa de la cruz y Biete Denagel, o casa de las vírgenes.  Proseguiremos por una iglesia del grupo oeste, Biete Givorgis o iglesia de San Jorge, la mejor construida y conservada de todas. Almuerzo.

Biete Abba Libanos - viaje a Etiopía ruta cultural

Iglesia excavada en la roca de Biete Abba Libanos

Por la tarde seguiremos con el grupo este, donde visitaremos las de Biete Amanuel, posiblemente una capilla real.  Biete Qeddus Mercoreus o casa de San Marcos, que pudo usarse como antigua prisión.  Biete Abba Libanos, Biete Gabriel – Rufael, un palacio real, Biete Lehem o casa de pan sagrado.  Terminaremos el día asistiendo a una importante tradición en la cultura etíope, la ceremonia del café.  Cena y alojamiento en Lalibela.

Día 8: Lalibela – Gondar.

Desayuno.  Por la mañana saldremos de la ciudad para visitar la iglesia en la cueva de Naktuleab.   Seguidamente continuaremos por la ruta cultural del viaje a Etiopía hacia el noroeste, en dirección a Gondar.  El trayecto es de 360 km pero disfrutaremos de bellas vistas de las montañas Simien, con picos por encima de los 4000 m.  Almuerzo y llegada a media tarde.  Gondar es una ciudad que se encuentra a una altitud de 2.133 m. Fue capital del imperio etíope y en ella encontraremos varios castillos reales, razón por la cual se conoce a Gondar como la «camelot de África».  Cena y alojamiento en Gondar.

Día 9: Gondar – Bahir Dar.
Castillos de Gondar - viaje a Etiopía ruta cultural

Castillos de Gondar

Desayuno.  Por la mañana haremos la visita de la ciudad.  Los principales castillos y edificios están dentro de la ciudadela real de Fasil Ghebi, desde donde reinaron los emperadores.  Es la mejor muestra de arquitectura del estilo Gondar, que sobre una base árabe mezclada con estilo barroco europeo se construyó con estilo indio.  Los más importantes son el castillo de Fasilides, el palacio de Iyasu, la sala de Dawit, el salón de banquetes, los establos, el castillo de la emperatriz Mentewab, la biblioteca y tres iglesias.  Cerca de la ciudad se encuentran los baños de Fasilides, un palacio de varios pisos con un depósito en forma de piscina.  Otro de los edificios cercanos es el complejo de Qusquam, construido por la emperatriz Mentewab, el palacio Ras Mikael Sehul y la iglesia de Debre Berhan Selassie, conocida como «luz de la trinidad».

Almuerzo y a continuación, salida hacia Bahir Dar, atravesando territorio Amhara y disfrutando de bellas vistas del lago Tana.  Llegada y traslado al hotel.  Alojamiento en Bahir Dar.

Día 10: Bahir Dar.

Desayuno.  Por la mañana nos dirigiremos hacia las cataratas de río Nilo azul, conocidas por su nombre local de Tis Abay, que significa «el gran humo».  Se encuentran en el curso superior del río Nilo, a unos 30 km de Bahir Dar y el lago Tana.  Las cataratas tienen una altura máxima de 45 m, y están formadas por cuatro corrientes de agua que varían mucho en su caudal, desde la época seca (diciembre a enero), en que baja mucho su caudal, hasta más de 400 m de ancho durante la temporada de lluvias (junio a agosto). Veremos también el primer puente de piedra construido en Etiopía, en 1626.  Regreso a Bahir Dar y almuerzo.

monasterio del lago Tana - viaje a Etiopía ruta cultural

Monasterio del lago Tana

Por la tarde haremos una excursión por el lago Tana, para visitar sus bellos monasterios.  El lago Tana es el más grande de Etiopía y fuente del Nilo azul.  Mide unos 84 km por 66 km, con numerosas islas, algunas de ellas habitadas y unas cuantas con interesantísimos monasterios e iglesias.

Los más antiguos son del siglo XIV y en ellos se guarda los restos de antiguos emperadores y tesoros de la iglesia etíope, como antiguos manuscritos y preciosos ejemplos de arte eclesiástico.  Reflejan la tradición local, en su planta redonda, y los materiales de construcción.   Todos consisten en tres partes: el santuario interior, el ambulatorio interior y el ambulatorio exterior y están decoradas con sorprendentes murales y frescos.  Tomaremos una lancha para visitar algunas de ellas, como la de Ura Kidane Mehret y la de Aswa Mariam.  Regreso a Bahir Dar para visitar un poblado Ahmara y una plantación de café.  Cena y alojamiento en Bahir Dar.

Día 11: Bahir Dar – Addis Abeba.

Desayuno.  Por la mañana terminaremos nuestro viaje a Etiopía regresando a Addis Abeba.  A la hora programada, traslado al aeropuerto de Bahir Dar para tomar el vuelo a la capital.  Llegada y tiempo libre hasta la tarde.  Cena de despedida en un restaurante tradicional con bailes folclóricos.  A continuación, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.  Noche a bordo.

Día 12: España.

Llegada y fin de nuestros servicios.

EL VIAJE INCLUYE:

  • A partir de 2 personas, salidas diarias.
  • Viaje en grupo, salida en martes.
  • Billetes de avión España – Addis Abeba – España / Addis Abeba – Aksum / Bahir Dar – Addis Abeba.
  • Desayuno, almuerzo y cena diarios, excepto en Addis Abeba.
  • Cena cultural de despedida de Etiopía en Addis Abeba el último día.
  • Circuito en modernos minibuses o autobuses, dependiendo del número de participantes.
  • Experto guía acompañante en español.
  • Paseo en barca en el lago Tana.
  • Todas las visitas y excursiones del itinerario.
  • Entradas y permisos.
  • Incluye el manejo de una maleta por pasajero durante el recorrido,
  • Traslados en todos los aeropuertos del itinerario.
  • Seguro de viaje.
  • Asistencia 24h.

Información adicional

El circuito se realiza en hoteles de categoría Turista y Primera.

El día 10 puede sustituirse el regreso a España por una extensión a PLAYAS DE KENIA, ZANZIBAR, SEYCHELLES o MALDIVAS. El número de noches de la extensión es flexible.

También puede completarse con una extensión a Ruanda para ver los gorilas de montaña o para hacer un safari en KENIA, o en TANZANIA

Solicitar presupuesto







    Los campos marcados con * son obligatorios.

    Debes aceptar el Aviso Legal y la Política de Privacidad para poder enviar el formulario.

    *

    Go top
    Verificado por MonsterInsights