Ruta jardín y Kruger

La costa sur de Sudáfrica está llena de sorpresas. En este viaje por Sudáfrica conoceremos ciudades, naturaleza, cultura, paisajes, fauna y flora. Comenzaremos en la ciudad más bonita del país, Ciudad del Cabo, recorreremos la preciosa Ruta Jardín donde se puede realizar un sinfín de actividades, y acabaremos en una reserva privada en el Parque Kruger para hacer un maravilloso safari que nos seducirá. Este itinerario puede completarse con una extensión a las Cataratas Victoria o con una estancia en las playas de Mauricio o de Mozambique.

Ciudad del Cabo, ruta jardín y safari en Kruger – 16 días

CIUDAD DEL CABO – HERMANUS – OUDTSHOORN – KNYSNA – PARQUE NACIONAL TSITSIKAMMA – PARQUE NACIONAL ADDO – RESERVA PRIVADA ÁREA KRUGER
Día 1: España – Ciudad del Cabo.

Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la salida, para embarcar en vuelo al aeropuerto de Ciudad del Cabo e iniciar el viaje por Sudafrica. Noche a bordo.

Día 2: Ciudad del Cabo.
Viaje por Sudáfrica - Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Llegada al aeropuerto de Ciudad del Cabo, trámites aduaneros y asistencia en español. A continuación, traslado de unos 20 minutos hasta al hotel en la ciudad. Resto del día libre para conocer la bella Ciudad del Cabo.

Antiguamente considerada como el Cabo de las Tormentas, Drake dijo de ella que era «la Ciudad más bella de la Tierra». Ciudad del Cabo y la Provincia del Cabo ofrecen una gran gama de atracciones, impresionantes vistas, un sinfín de actividades, un clima suave y un rico patrimonio cultural. Ciudad del Cabo es como un diamante de múltiples caras, todas bellas y luminosas, pero siempre unas de espaldas a las otras. Cuando ya se han visitado sus lugares de interés cultural e histórico, al visitante le queda el espectáculo de su magnífica naturaleza.  Alojamiento en Ciudad del Cabo.

Días 3 y 4: Ciudad del Cabo.
Viaje por Sudafrica - Península del Cabo

Cape point, península del Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica

Desayuno. Las playas, las excursiones a Table Mountain, la península del Cabo, los jardines de Kirstenbosch y, un poco más lejos, los extraordinarios viñedos y sus vinos les están esperando. En estos dos días libres de nuestro viaje por Sudafrica podremos realizar alguna de las siguientes excursiones:

– Visita de la reserva natural del Cabo de Buena esperanza.

Donde se juntan dos ecosistemas marinos y dos océanos se encuentran. Pequeñas calas y playas de arena blanca y suave ofrecen lugares perfectos desde donde se puede admirar toda la flora silvestre, la fauna, así como antílopes, avestruces, cebras y muchos más. Se disfruta de maravillosas vistas desde lo alto de Cape point, desde donde se puede sentir la furia del océano bajo sus pies. La visita finaliza en la pingüinera de Boulder Beach.

– Recorrido de la Ciudad con visita a Table Mountain.

Durante el recorrido el guía de habla hispana nos explicará los distintos puntos de interés: el Castillo de Buena Esperanza, Grand Parade, el ayuntamiento, District Six, los edificios del Parlamento, la catedral de St. George, Company Gardens y el colorido barrio de Bo Kaap – Malay Quarter. Traslado al monumento nacional de Table Mountain para alcanzar la cima de la emblemática Ciudad del Cabo, a 1086 m sobre el nivel del mar. La montaña está cubierta por una gran variedad de flores y es el hogar natural del famoso árbol de plata. Las vistas de Table Mountain, son realmente impresionantes, desde donde se puede ver perfectamente Robben Island, y los alrededores de la ciudad, al igual que la costa que la rodea.

– Excursión a la región de los viñedos.
Excursió a los viñedos de Stellenbosch - Viaje por Sudáfrica

Excursión a los viñedos de Stellenbosch

Hoy haremos una visita de día completo a los viñedos del Cabo, a unos 50 kms de la ciudad, ofreciendo una perspectiva del pasado histórico y cultural de esta bella región. Los viñedos de Sudáfrica son famosos por producir algunos de los mejores vinos del mundo. Sobre las 08:30 h el guía de habla hispana nos recogerá en el hotel desde donde nos dirigiremos al área de Paarl, lugar donde Nelson Mandela volvió a la libertad desde la prisión de Drakenstein en 1990, terminando una encarcelación de 27 años y comenzando la era del post apartheid. Daremos un paseo por la ciudad y visitaremos el museo de Taal.  A continuación disfrutaremos de la primera cata y visita de las bodegas de Haute Cabriere wine estate.  Visitaremos el valle de Franschhoek, ubicado entre altas montañas, famoso por su hospitalidad y excelente cocina. Fundado en 1688 por los hugonotes franceses que trajeron consigo variedades de uva como merlot, pinot noir y cabernet sauvignon.  Daremos un paseo para visitar la histórica estatua del hugonote y continuaremos hacia Stellenbosch, uno de los pueblos más bellos y mejor conservados en el sur de África. Aquí nació la famosa variedad pinotage, un cruce entre pinot noir y cinsaut.  Disfrutaremos del almuerzo en Zevenwacht wine estate y posteriormente disfrutaremos de una cata de sus vinos. Daremos un paseo por el pueblo, con tiempo libre para recorrer sus tiendas y otras atracciones, y visitaremos el museo de Stellenbosch.  Sobre las 16 h regresaremos hacia Ciudad del Cabo, llegando una hora más tarde.

Día 5: Ciudad del Cabo – Hermanus.

Desayuno.  Salida por carretera hacia Hermanus, un pueblecito de la costa famoso por ser uno de los 12 mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas (junio a noviembre).   Nuestro destino se encuentra a 1 h 30′ aproximadamente, de Ciudad del Cabo.  Llegada y traslado al hotel.  Tiempo libre para conocer este encantador pueblecito o realizar alguna actividad opcional.  Alojamiento en Hermanus.

– Avistamiento de ballenas.

Viaje por Sudafrica - Avistamiento de ballenasA la llegada a Hermanus emprenderemos nuestra aventura en barco para conocer a fondo el mundo de las ballenas.  Los viajes de observación de ballenas son mágicos y podremos conocer a fondo su mundo.  Podremos disfrutar de un gran espectáculo de la naturaleza ya que es en los meses entre julio y diciembre cuando se puede esperar el avistamiento de ballenas  francas australes.  Es en ese periodo de tiempo cuando regresan desde las aguas del océano Antártico a Walker bay.  Durante los meses de agosto y septiembre se producen los nacimientos de las crías y sobre el mes de octubre llegan los machos para el apareamiento. Al finalizar, traslado a Hermanus.

– Avistamiento y buceo con tiburones.
avistamiento tiburón blanco - viaje por Sudáfrica

Avistamiento del tiburón blanco en Sudáfrica

Para aquellos que quieren dar un punto de aventura a su viaje a Sudáfrica.  Entre las islas de Geyser Rock y Dyer Island se encuentra un canal estrecho y poco profundo llamado Shark alley. Debido a las colonias de focas que residen en la zona es conocido por ser el mejor lugar del mundo para ver los tiburones blancos.  Se realiza dentro de una jaula justo por debajo de la superficie del agua, por lo que no es necesario tener experiencia de buceo ni se requiere equipo de oxígeno.

La salida es desde el hotel a primera hora de la mañana hacia Gansbaai, a unos 45′ de Hermanus, para realizar un desayuno ligero y una breve orientación de las actividades. El barco saldrá desde Puerto Kleinbaai aproximadamente a las 9 h para un viaje de unos 20 minutos a Shark Alley. El patrón anclará la nave y comenzará el proceso de atraer a los tiburones lanzando al agua una mezcla de grasa de pescado y agua de mar.  En poco tiempo tendremos la oportunidad de ver desde cubierta o de participar en una jaula de buceo como los tiburones hacen su aparición. Para los que quieran entrar en la jaula no hay límite de tiempo para disfrutar de la experiencia y se hace turnos entre todo el grupo. Es una actividad apasionante, y la posibilidad de ver al Gran tiburón blanco desde corta distancia es algo que cualquier amante de la vida animal no debería perderse.  El almuerzo se servirá una vez finalizada la actividad y a continuación regresaremos al hotel.

Día 6: Hermanus – Oudtshoorn.

Desayuno.  Continuación de nuestro viaje por Sudafrica por la ruta N2 hasta George, para dejar la carretera principal hacia las montañas, por el paso de Outeniqua y desde allí atravesaremos el área semidesértica de Little Karoo. Esta región ha estado históricamente relacionada con la cría de avestruces.  Atravesándola seguiremos una ruta que está hermanada con la famosa Ruta 66 de EEUU, ya que ambas nacieron como necesidad de crear una vía de comunicación entre las aisladas granjas en territorio semidesértico. Llegada a Oudtshoorn y traslado al hotel. Resto de la tarde libre.  Alojamiento en Oudtshoorn.

Día 7: Oudtshoorn.
Cuevas de Cango - Viaje por Sudafrica

Cuevas de Cango, Oudtshoorn

Desayuno.  A continuación, salida para visitar las cercanas cuevas de Cango, con sus espectaculares paisajes petrificados de bosques de estalactitas y estalagmitas.  Se trata del sistema de cuevas más grande de África, con más de 4 km de longitud.  Hay dos rutas, una de 1 h y otra de 90′.  El agua y el tiempo se han combinado a lo largo de miles de años para crear este espectáculo natural de cámaras y túneles en las profundidades de la cadena montañosa de Swartberg.

Seguiremos con la visita de Prince Albert, que se encuentra en un valle fértil en el desierto del Karoo. Regreso por el espectacular barranco de Meiringspoort, realizando parada en una bella catarata que encontramos en ruta. Resto de la tarde libre.  Alojamiento en Oudtshoorn.

Día 8: Oudtshoorn – Knysna.
Reserva de Featherbed, Knysna - Viaje por Sudafrica

Reserva de Featherbed, Knysna

Desayuno.  Continuación de nuestro viaje por Sudafrica a través del puerto Outeniqua, hacía -George y desde allí a Knysna, una de las perlas de la Ruta jardín. Esta ciudad está situada en el litoral, entre majestuosas montañas y la escarpada costa del sur del Cabo.  Se encuentra junto a una laguna que se comunica con el mar por un pequeño estrecho, entre dos acantilados, las famosas «heads» (cabezas). Las vistas de la bahía y el océano Índico desde la oriental, son espectaculares.  También merece una visita el cercano pueblo de Brenton-on-Sea, a pocos kms de Knysna.

Disfrutaremos de un paseo en barca por la laguna. Knysna es famosa por la cría y la calidad de sus ostras, por lo que opcionalmente podremos visitar una granja de ostras. Resto de la tarde libre o para realizar alguna de las siguientes actividades opcionales.  Alojamiento en Knysna.

– Orfanato de elefantes de Knysna.

Se puede disfrutar de un programa de interacción con elefantes: este programa educativo incluye una introducción sobre los elefantes, cómo viven, sus costumbres y diferentes personalidades. También podremos tocar los elefantes, darles de comer, caminar e interactuar con ellos. El orfanato comenzó como una granja en la que se adoptó a dos elefantes que habían quedado sin hogar.  Con el tiempo fueron llegando nuevos miembros, huérfanos o provenientes de reservas que tuvieron que dejar su actividad.  El objetivo del orfanato es recuperar los elefantes y ponerlos en libertad en algún parque o reserva.  Además de la visita, hay un alojamiento desde donde se tiene vistas a donde duermen los elefantes, a pocos metros de distancia, para los que prefieran pasar allí la noche.

– Reserva natural de Featherbed.

La reserva  de Featherbed, patrimonio natural de Sudáfrica, está situada en una de las heads de Knysna,   sólo accesible por ferry. Una visita a la reserva incluye un crucero en ferry, recorrido en vehículo y visita guiada.  Se disfruta de unas vistas inigualables de la laguna, las montañas y la ciudad de Knysna.

Día 9: Knysna –  Parque nacional Tsitsikamma.
Puente colgante de Tsitsikamma - viaje por Sudafrica

Puente colgante de Tsitsikamma

Desayuno. A primera hora de la mañana, salida hacia el Centro de Conservación de Tenikwa, centro de acogida de animales salvajes.  Allí se puede interactuar con diferentes felinos que han quedado huérfanos.  Una de las actividades opcionales es la de caminar con guepardos.

Continuación hacía el Parque Nacional Tsitsikamma, la primera reserva marina del país.  Esta sección de la Ruta Jardín fue declarada zona protegida en 1964.  La reserva comprende más de 80 km de costa y se adentra 5,5 km en el mar.  La parte oeste es conocida como Nature’s valley y se encuentra entre Salt river y la base de las colinas de Tsitsikama, aunque actualmente (2016) la carretera de acceso permanece cerrada. Resto de la tarde libre. Opcionalmente se puede realizar alguna de las siguientes actividades:

– Puenting en Bloukrans.

Si es adrenalina lo que están buscando, nada puede compararse al puente Bloukrans.  A 216 m de altura y con una caída libre de 7 segundos, Bloukrans es el mayor puenting del mundo. Además de saltar también se puede dar un paseo a pie por la estructura.

– Senderismo guiado o canopy en el Parque Nacional de Tsitsikamma.

Descubriremos los secretos del espectacular bosque autóctono de Tsitsikamma. En el momento en que nos adentremos en el bosque nos encontraremos con impresionantes árboles, como el Outeniqua yellowwood, ironwood, stinkwood,  etc. y una inmensa variedad de arbustos, helechos, enredaderas y  bellísimas flores además de una fauna muy abundante y sobre todo una hermosa variedad de aves. Hay varias rutas, entre 2 y 6 km, con diferente grado de dificultad, para descubrir los secretos de las profundidades del bosque. Todas comienzan en el centro Stormsriver Adventure, en el pueblo de Storms River. Para los más aventureros se puede realizar un circuito de tirolinas sobre el bosque de Tsitsikama o sobre las cascadas del mismo nombre, de unas 3 h de duración. Otra de las vistas favoritas en la zona es la del puente suspendido de Storms river.

Día 10: Parque nacional Tsitsikamma – Parque nacional Addo.
Parque Addo - viaje por Sudafrica

Parque nacional Addo

Desayuno.  A continuación, salida hacia el Parque nacional Addo. Es un parque libre de malaria, el tercero más grande de Sudáfrica, con unas 120.000 hectáreas, y el único que incluye un área marina.  Addo nació en 1931 como zona para proteger a los últimos 16 elefantes que quedaron tras las cazas indiscriminadas que se producían con el avance de los colonos desde El Cabo al resto del territorio, hasta principios del siglo XX. Ahora alberga a más de 550 de ellos.

Pero no son sólo elefantes lo que veremos durante los safaris.  Hay 280 búfalos del Cabo, rinocerontes negros, una amplia gama de especies de antílopes, jirafas, cebras, hienas moteadas, ñus, kudus, elands… y poco a poco va aumentando la población de felinos para mantener el equilibrio en el hábitat.  Es un destino perfecto para la aventura al aire libre y para los amantes de la naturaleza. Haremos un safari acompañados de nuestro guía. Opcionalmente se puede realizar también un safari a pie. Al finalizar, traslado al lodge.  Cena y alojamiento en Addo.

Día 11: Parque nacional Addo.

Desayuno.  Último día de la parte Sur de nuestro viaje por Sudafrica.  Hoy dedicaremos el día completo a realizar rutas de safari en Addo. La primera la realizaremos muy temprano, saliendo justo después del amanecer. Tras 3 ó 4 horas de ruta de safari regresaremos al campamento para almorzar y descansar. Por la tarde volveremos a salir de safari, explorando los diferentes caminos en busca de manadas de elefantes y de otras especies. Cena y alojamiento en Addo.

Día 12: Parque nacional Addo – Port Elizabeth – Reserva privada del área Kruger.
safari en Kruger - viaje a Sudafrica

Safari en reserva privada de Kruger

Desayuno. No hay viaje por Sudafrica que no incluya una parte de safari en el mejor lugar para realizarlo: la zona Kruger.  A continuación, traslado al aeropuerto de Port Elizabeth para tomar el vuelo hacia Nelspruit o Hoedspruit, dependiendo de la reserva escogida. Llegada al aeropuerto, donde nos esperará nuestro guía de habla inglesa para trasladarnos a alguna de las reservas privadas de la zona de Kruger. Kruger es uno de los parques naturales más famosos del mundo, uno de los mayores y más antiguos, pero suele estar bastante masificado y es más interesante realizar los safaris por alguna de las reservas privadas que hay en la zona. En la región hay más de 16 áreas con diferente vegetación.  Ofrece la posibilidad de ver más de 500 especies de aves, 110 tipos de reptiles y cerca de 150 especies de mamíferos, entre ellas los famosos Cinco grandes.

Llegada al lodge y almuerzo. A continuación, tiempo libre para descansar antes de realizar el primer safari por la tarde. Tomaremos té, café, bebidas y galletitas antes de salir hacia una aventura de safari en vehículos abiertos de 4X4 con rangers cualificados y que nos llevará a hacer la última parte del safari una vez haya oscurecido, ayudados de un foco y un ojeador. Cena y alojamiento en la reserva privada del área Kruger.

Día 13 y 14: Reserva privada del área Kruger.

Desayuno.  Disfrutaremos de dos días en la reserva para realizar un safari por la mañana y otro por la tarde. En esta experiencia de safari podremos ver animales salvajes en su hábitat natural, muy cerca a los vehículos, y disfrutaremos de espectaculares paisajes para tomar impresionantes fotos.

Durante el primer safari, a primera hora de la mañana, realizaremos una parada en un lugar escénico para disfrutar de té, café y galletas. Al terminar, regreso al lodge para desayunar y descansar. Almuerzo y tiempo libre hasta el safari de la tarde. Por la tarde realizaremos una parada en algún lugar idílico de la reserva para tomar unos refrescos disfrutando de una maravillosa puesta de sol. Cuando nos invada la oscuridad los rangers explorarán la selva con un foco de gran alcance para avistar la fauna nocturna, antes de regresar al lodge. Cena y alojamiento en la reserva privada del área Kruger.

Día 15: Parque Kruger – Johannesburgo – España.

Desayuno. Dependiendo del horario del vuelo de regreso podremos hacer un último safari por la mañana. A la hora programada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Johannesburgo y finalizar nuestro viaje por Sudafrica. Llegada y conexión con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Día 16: España.

Llegada a España y fin de nuestros servicios.

EL VIAJE INCLUYE:

  • A partir de 2 personas: Salidas diarias. Posibilidad de viaje guiado en Ruta Jardín o con coche de alquiler, a escoger.
  • Alojamiento en hoteles 4* en Ciudad del Cabo y Ruta Jardín (consultar suplementos por hotel 5* en Ciudad del Cabo). Alojamiento en lodges o tented camps en Kruger, según reserva escogida.
  • Guías locales de habla hispana en Ciudad del Cabo y Ruta Jardín (excepto opción con coche de alquiler). Guías en inglés durante los safaris en Kruger.
  • Todas las visitas, entradas y safaris, según itinerario.
  • Safaris en 4×4 abierto por la reserva escogida en Kruger, con guía y ojeador, según itinerario.
  • Billetes de avión de ida y vuelta desde España (Consultar desde otros países).
  • Billete de avión Port Elizabeth – Kruger.
  • Pensión completa en la reserva de Kruger. Alojamiento y desayuno en Ciudad del Cabo, excepto en las excursiones que incluyan almuerzo.
  • Traslados en Ciudad del Cabo, Port Elizabeth y la reserva en Kruger.
  • Seguro de viaje.
  • Asistencia 24h.

Información adicional

El día 15 puede sustituirse el regreso a España por una extensión a MAURICIO, SEYCHELLES o MOZAMBIQUE. El número de noches de la extensión es flexible.

´Puede completarse el viaje con una extensión pre o post viaje, a Cataratas Victoria. Consultar opciones y duración.

Solicitar presupuesto







    +


    Los campos marcados con * son obligatorios.

    Debes aceptar el Aviso Legal y la Política de Privacidad para poder enviar el formulario.

    Go top
    Verificado por MonsterInsights