Safari por Botswana y cataratas Victoria

Este magnífico safari nos llevará por el norte de Botswana, uno de los mejores destinos de safari del mundo. Al terminar disfrutaremos de una extensión a las espectaculares cataratas Victoria.

Safari por Botswana y extensión a cataratas Victoria – 15 días

MAUN – RESERVA DE MOREMI – DELTA DEL OKAVANGO – P.N. CHOBE (SAVUTE) – P.N. CHOBE (NORTE) – CATARATAS VICTORIA

Día 1:  España – Maun.

A la hora programada, presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo hacia Entebbe para iniciar nuestro safari por Botswana (Botsuana) y extensión a cataratas Victoria.  Noche a bordo.

Opcional: Consulten salidas desde otros países.
Día 2: Maun.

Llegada a Maun, trámites aduaneros y traslado al hotel. Maun es la capital del delta del Okavango, un complejo y amplio sistema lacustre formado por las aguas del río Okavango, que forma un delta interior en el norte de Botsuana de casi 20.000 km². La ciudad se encuentra al sudeste de este delta, fuera de la zona inundable y a las puertas del desierto del Kalahari. Durante esta primera tarde el guía escolta convocará una reunión con todos los componentes del grupo para comenzar a conocernos, realizar una presentación del viaje, y aclarar dudas.  Alojamiento en Maun.

Día 3: Maun – Reserva de Moremi.
Rinocerontes blancos, Xakanaxa, reserva de Moremi - safari por Botswana

Rinocerontes blancos, Xakanaxa, reserva de Moremi

Tras el desayuno comenzaremos el safari por Botswana.  Saldremos en ruta hacia la reserva de Moremi. Muy pronto dejaremos la carretera asfaltada y entramos en camino de grava. Pasaremos la valla veterinaria que separa el ganado de la vida salvaje, y a partir de este punto, aunque todavía no habremos llegado a la zona protegida de Moremi, ya podremos comenzar a encontrar animales salvajes. Al llegar a la puerta sur de acceso a Moremi realizaremos una parada para el control de acceso a la zona protegida y tomaremos nuestro almuerzo pic nic. Continuaremos ruta iniciando nuestro primer safari dentro de la reserva de fauna de Moremi. El día terminará con la llegada a nuestro campamento, situado en el corazón de la reserva. Tras instalarnos en las tiendas, el fuego nos espera, para sentarnos a su alrededor, disfrutar de una bebida, y comentar nuestras primeras experiencias vividas, antes de nuestra primera cena en el campamento. Alojamiento en Moremi.

Este día el almuerzo puede ser en el campamento, o llevar pic nic y realizar el almuerzo en ruta. Se comunicará el día anterior.
Día 4: Reserva de Moremi.
Perro salvaje, Moremi - safari por Botswana

Perro salvaje, black pools, Moremi

Desayuno.  El paisaje de Moremi consiste principalmente en bosques de Mopane cruzados por caminos de arena blanca. Los grandes bosques contrastan con las planicies aluviales de Khwai, la exuberante vegetación de Xakanaxa y con las comunidades de palmeras Hyphaene de las black pools. La reserva de Moremi forma parte y cubre una tercera parte del delta del Okavango, el cual está localizado en el cuadrante noroeste de Botsuana, conocido como Ngamiland. Con la cercanía del agua permanente del delta, las grandes superficies y la poca explotación turística, Moremi cuenta con la mayor biodiversidad del sur de África: más de 400 especies de aves, multitud de especies de antílopes: impalas, kudus, topis, lechwes, eland, antílopes sable, antílopes jeroglífico… además de jirafas, facóqueros, cebras, babuinos, tejones, diferentes cánidos: chacal de lomo negro y de lomo rayado, licaones, lobos de tierra, hienas….Y es el único lugar donde podemos encontrar los cinco grandes: león, leopardo, búfalo, elefante, y el que fue extinguido del país y desde 2001 reintroducido, el rinoceronte. Hoy exploraremos el parque nacional realizando dos salidas de safari, al amanecer y al atardecer. A mediodía descansaremos en nuestro campamento. Almuerzo, cena y alojamiento en Moremi.

Día 5: Reserva de Moremi.
Leopardos en la reserva de Moremi - safari por Botswana

Leopardos en la reserva de Moremi

Desayuno.  En el safari por Botswana disfrutaremos de un día completo en la reserva, con dos salidas de safari que nos permitirán explorar amplias áreas de este impresionante santuario de vida salvaje. Pasar dos días completos en esta vasta y rica reserva es la única forma para conocerla realmente, y saborear su esencia, para exprimirla como realmente se merece y disfrutar de cada avistamiento, dando tiempo a nuestros guías para buscar huellas, rastrear y tener la oportunidad de encontrar las más impresionantes escenas de vida salvaje. A mediodía podremos tomar una ducha en nuestra tienda, relajarnos o seguir observando animales que se acercan al campamento a curiosear. Por la noche disfrutaremos de una suculenta cena antes de sentarnos alrededor del fuego, donde podremos comentar las experiencias del día, y nuestro guía nos explicará diferentes historias de Botswana. Alojamiento en Moremi.

Día 6: Reserva de Moremi – Delta del Okavango (isla Xhobega).
León en el delta del Okavango - safari por Botswana

León en el delta del Okavango

Como cada mañana, nos levantaremos temprano con las primeras luces, para desayunar y salir en nuestro vehículo realizando safari hasta una de las lenguas del delta, donde embarcaremos en lanchas motoras, disminuyendo la velocidad de navegación, permitiéndonos recorrer una mayor distancia.  Su altura proporciona una mayor visión, para no perdernos las manadas de elefantes que cruzan constantemente los canales del delta, los cocodrilos que toman el sol y descansan en las orillas, o los hipopótamos que se sumergen y vuelven a subir a coger aire en las diferentes lagunas. Almuerzo y continuación de nuestro safari en lancha, explorando los  canales y lagunas del delta del Okavango, al que se le conoce con el sobre nombre del Jardín de África. Cena y alojamiento en el Delta del Okavango.

Día 7: Delta del Okavango – Reserva de Moremi – Parque nacional de Chobe (Savute).

Desayuno.  Hoy tenemos una jornada larga. Hay que madrugar para continuar nuestro safari por Botswana en dirección al parque nacional Chobe, a su corazón: Savute. Es una ruta que nos llevará el día completo. Es una jornada de traslado, pero atravesaremos los parques nacionales y por lo tanto seguiremos viviendo la experiencia de safari ya que en todo momento tendremos la oportunidad de cruzarnos con numerosos animales. La separación de Moremi y Chobe son meras líneas en los mapas ya que sobre el terreno no hay ningún tipo de valla que los separe, lo que permite el libre movimiento de todos los animales. Realizaremos una parada para el control de permisos de acceso al llegar a la puerta de Mababe, donde estiraremos las piernas. Aprovecharemos para tomar un almuerzo tipo pic nic. A la llegada a nuestro campamento las tiendas ya estarán montadas y la cena nos será servida una vez nos hayamos instalado. Tras la cena aún nos quedará un momento de relax alrededor del fuego para compartir las experiencias de otro día muy intenso.  Alojamiento en Savute.

Día 8: Parque nacional de Chobe (Savute).
Kudus en Savute - safari por Botswana

Kudus en Savute, parque nacional Chobe

Desayuno.  El parque nacional Chobe, con sus 11.000 km² es famoso mundialmente por su elevadísima concentración de elefantes, más de 75.000, por lo que también es conocido como “Tierra de gigantes”.  La rica fauna de Savute es sin duda un gran atractivo de esta zona pero no es lo único que podemos encontrar.  Su pasado geológico y su historia  son fascinantes. Podemos encontrar pinturas rupestres en las colinas que bordean Savute de San o bosquimanos, que fueron los primeros cazadores y recolectores que se establecieron aquí. Los arqueólogos relacionan estas pinturas con las de Tsodilo y las tradiciones que representan con las que practican los pueblos del Okavango. Grandes exploradores dejaron su huella en Savute: Livingstone, Chapman y Selous pasaron entre 1850 y 1870, viendo diferentes etapas del canal, desde cuando el pantano no era más que un lodazal, cuando estaba completamente seco, o como lo encontró Selous en 1874, lleno de agua. Durante los años, este hecho se ha repetido sin explicación: el flujo de agua de Savute aparece y desaparece durante años. Hoy en día el canal Savute fluye lleno de agua; desde el río Linyanti vierte agua en un vasto pantanal llamado Savute marsh. Aquí se concentran la mayoría de las especies que habitan en el parque: jirafas, kudus, roanos, sables, impalas, jabalíes, monos, babuinos, leones, leopardos, hienas, chacales…. Día completo explorando Savute con ruta de safari por la mañana y por la tarde. Cena y alojamiento en Savute.

Día 9: Parque nacional de Chobe (Savute).
Baobabs en Savute - safari por Botswana

Paisaje de Savute, parque nacional Chobe

Nos levantaremos sobre las 6 h y tras nuestro aseo y desayuno estaremos listos para iniciar nuestra ruta de safari sobre las 7 h. Exploraremos en profundidad esta joya, en la que se mezclan planicies aluviales, canales, lagunas, estanques, salinas, praderas y bosques ribereños, desplazándonos por una red de caminos y sendas en las que nos iremos cruzando con cebras, leones, elefantes, ñus, kudus, con suerte algún leopardo, chacales… Son remarcables las manadas de cebras que llegan aquí en su movimiento migratorio desde la zona de Magkadikgadi en los meses de octubre y noviembre, cuando tras el fin de la época seca, los pastos del sur se han agotado. Como cada día, a mitad del safari de la mañana realizaremos una parada para estirar las piernas y disfrutar de un reconfortante té o café y unas galletas. Regresaremos al campamento sobre las 11 h, cuando el calor comienza a ser fuerte. Tendremos tiempo para relajarnos, ducharnos… y almorzar. Sobre las 15:00 – 15:30, cuando el calor comienza a descender, saldremos nuevamente en ruta de safari. Realizaremos una parada para disfrutar de la puesta de sol, y regresaremos al campamento a las 18:00 – 18:30. Cena en el campamento y alojamiento en Savute.

Día 10: Parque nacional de Chobe (Savute) – Parque nacional de Chobe (Norte).
campamento Botswana, safari por Botswana

Campamento en Botswana

Nos espera otro día intenso. Desayunaremos muy temprano, y no más tarde de las 07:00 seguiremos nuestro safari por Botswana hacia el norte. Atravesaremos la puerta norte de Ghoha unas 2 h después. Aquí realizaremos una parada para el control de salida del parque y estirar las piernas, antes de continuar nuestra ruta hacia el norte. Durante aproximadamente otras 2 h seguiremos atravesando el parque nacional Chobe por su frontera oeste, la zona que limita con la zona forestal protegida del Bosque de Chobe. Accederemos de nuevo a la sección norte del parque nacional Chobe, por la puerta de Ngoma. Nos espera un safari de exploración de las orillas del río Chobe, famoso por la gran concentración de vida salvaje. Nuestro almuerzo será un pic nic, observando la vida salvaje a orillas del río. Tras un largo día, llegaremos a nuestro lodge, donde nos espera una reconfortante ducha y una deliciosa cena.  Alojamiento en Chobe norte.

Día 11: Parque nacional de Chobe (Norte).
Safari en el río Chobe - safari por Botswana

Safari en barco en el río Chobe

Desayuno muy temprano y salida para realizar nuestro último safari en 4×4 recorriendo la zona norte del parque nacional Chobe. Regreso al lodge para descansar y disfrutar del almuerzo. Por la tarde realizaremos un safari barca  por el río Chobe, una nueva y única experiencia de safari. La concentración de especies en las orillas del río Chobe, afluente del Zambeze, es impresionante. Desde el barco tendremos la oportunidad de observar las grandes manadas de elefantes, gran número de hipopótamos, jirafas, impalas, ñus… Al atardecer podremos captar imágenes impactantes del atardecer, tiñéndose el cielo y el agua que lo refleja en colores anaranjados, rojizos y morados. Sin duda, un momento fantástico para los amantes de la fotografía. Regreso al lodge y cena.  Alojamiento en Chobe norte.

Día 12: Parque nacional de Chobe (Norte) – Frontera con Zambia – Cataratas Victoria (Livingstone).

Desayuno.  Por la mañana, traslado por carretera hasta la frontera con Zambia en Kazungula donde terminaremos el safari por Botswana y comenzaremos la extensión a cataratas Victoria.  Trámites aduaneros y continuación a Livingstone muy cerca de las cataratas en el lado de Zambia.  Por la tarde tendremos la oportunidad de pasear por las pasarelas para ver las majestuosas cataratas Victoria, a las que se tiene acceso desde el jardín del hotel. Al atardecer, realizaremos un crucero por el río Zambeze en el barco African Queen, disfrutando de unas bebidas y aperitivos mientras contemplamos una preciosa puesta de sol sobre el río.  Alojamiento en Livingstone.

Día 13: Cataratas Victoria (Livingstone).
Sobrevuelo de las cataratas Victoria en helicóptero - safari por Botswana

Sobrevuelo de las cataratas Victoria en helicóptero

Desayuno.  Esta histórica ciudad colonial británica es un centro turístico por su proximidad a las cataratas Victoria, ofreciendo una amplia gama de actividades.  David Livingstone visitó las cataratas en 1855 y las bautizó con el nombre de la reina Victoria, aunque son conocidas localmente como Mosi-oa-Tunya, el humo que truena. Las cataratas Victoria forman parte de dos parques nacionales, Parque Nacional de Mosi-oa-Tunya, en Zambia y el Parque Nacional de las Cataratas Victoria en Zimbabue. El flujo de agua por las cataratas varía a lo largo del año. La temporada anual de inundaciones del río va desde febrero hasta mayo, cuando el ‘espray’ puede alcanzar una altura de más de 400 m; ofreciendo unas espectaculares vistas desde arriba, será un poco más difícil ver las caídas a nivel del suelo (ya que se encuentra bajo una fuerte lluvia / niebla. Los niveles de agua comienzan a caer en agosto y se encuentran en su nivel más bajo en diciembre, cuando la mayor parte de la pared rocosa se ​​seca. En épocas de aguas bajas, las caídas se ven mejor desde el lado de Zimbabue o desde la isla de Livingstone.  Resto del día libre para realizar alguna de las siguientes actividades opcionales:

  • Safari de día completo en el parque nacional Chobe, en Botsuana. A las 7 h saldremos en dirección a la frontera con Botsuana  en Kazungula, a una hora de camino.  Trámites aduaneros y recepción por el guía que nos llevará al cercano parque nacional Chobe, el segundo más grande de Botsuana y conocido como «La tierra de los gigantes» al poseer una población de más de 75.000 elefantes en sus 11.000 km². También es hogar de los raros antílopes lechwe, puku y sitatunga, además de las especies asociadas al safari clásico por África, entre los que destaca el león.  Allí nos dirigiremos al río Chobe, afluente del Zambeze, en el sector de Kasane, donde pasaremos la mañana buscando los animales haciendo un safari en barco. Se ofrecerá café, té y galletas.  El crucero de la mañana termina sobre las 12:30 h, momento en que almorzaremos en Chobe safari lodge.  Posteriormente subiremos a los vehículos de safari para pasar la tarde disfrutando de la abundante vida animal del parque.  Al terminar, regreso al hotel, llegando sobre las 17:30 h.  Duración aproximada: 10 h. Es posible hacer solamente el safari en 4×4 o el safari en barco por el río Chobe, pasando a ser actividades de medio día,  regresando a las 14 h.
  • Safari en la reserva Stanley & Livingstone en 4×4.  Situada a 10 km de Victoria Falls, está atravesada por el río Masuie, afluente del Zambeze y tiene un tamaño de 2.500 hectáreas.  Es el único lugar donde es posible ver los cinco grandes en la región de Victoria Falls. Además hay una gran diversidad de vida animal, desde invertebrados, reptiles, aves y por supuesto, mamíferos, de los que hay unas 2000 ejemplares.  Además de los cinco grandes se suele ver kudus, elands, jirafas, antílopes de agua, antílopes sable y con suerte, perros salvajes.
  • Safari en elefante en la reserva privada de Stanley & Livingstone.  Cada uno de los 12 elefantes del grupo ha desarrollado un relación especial con su cuidador con el que vive y que entiende sus características propias.  De ellos aprenderemos historias sobre su comportamiento, patrones de comportamiento y anatomía.  El safari se realiza a primera o a última hora del día, montando a lomos de un elefante en su medio natural, durante unas 45′ mientras se busca los animales por la reserva. Al terminar podremos interactuar con los elefantes, dándoles de comer y podremos tocarlos y relacionarnos con ellos.
  • Safari en el parque nacional Hwange.  Por la mañana, recogida en el hotel para salir hacia el parque nacional Hwange.  El recorrido, de unas 2 h, nos llevará a través de bellos paisajes hacia la pequeña población minera de Hwange.  Llegada y traslado al lodge en el parque. Podremos ver los animales que se acercan a beber a la laguna que hay delante desde su casa en el árbol.  Almuerzo.  Por la tarde haremos un safari por el parque nacional Hwange acompañados de un guía local.  El parque es el más grande de Zimbabue, hogar de grandes manadas de elefantes. Durante unas tres horas haremos un safari por el parque, en el que podremos ver a los cinco grandes (elefantes, leones, rinocerontes, leopardos y búfalos), hipopótamos, jirafas, cebras, babuinos, monos, facóqueros y una gran variedad de antílopes, incluyendo el impala, el majestuoso eland, el tsessebe, el kudú, el antílope de agua y muchos más. Al terminar regresaremos al hotel.
  • Safari de dos días al parque nacional Hwange.  Por la mañana, recogida en el hotel para salir hacia el parque nacional Hwange. Almuerzo en el lodge y safari en el parque por la tarde.  Cena en el lodge.  Por la noche haremos un safari para ver los animales en sus hábitos nocturnos y a los animales que durante el día están escondidos.  Regreso al lodge para pasar la noche.  A primera hora de la mañana haremos un safari, al amanecer, para ver los animales que regresan después de una agitada noche de caza.  Regreso al lodge para desayunar.  Opcionalmente podremos visitar el centro de conservación del perro salvaje africano, donde se recuperan ejemplares que quedaron heridos o huérfanos antes de liberarlos en el parque.  Posteriormente, regreso a Victoria Falls o Livingstone.
  • Sobrevuelo de las cataratas en helicóptero.  El vuelo de los ángeles, de unos 12′ o 13′ es una actividad imprescindible en el viaje a las cataratas Victoria.  El sobrevuelo, sobre los 1700 m de cortina de agua, incluye cuatro pasadas sobre las cataratas, dos por cada lado, ofreciendo las mejores vistas de las cataratas, con incomparables oportunidades para fotografiar o filmar este impresionante espectáculo natural.
  • Sobrevuelo en helicóptero de las cataratas, río Zambeze y parque nacional.  El sobrevuelo anterior se completa río abajo, en dirección a las gargantas Batoka.  Es una oportunidad para contemplar como el río Zambeze se transforma, de un río tranquilo y serpenteante a unos turbulentos rápidos cuando el río, de 1,7 km de ancho cae 120 m antes de comprimirse en unos meros 40 m de anchura.  Continuaremos sobrevolando el parque nacional Zambezi para ver los animales que allí habitan.  Podremos ver especies como búfalos, leones, hipopótamos, cocodrilos, jirafas y muchos más.  Duración: aproximadamente 26 minutos.
  • Caminando con leones.  Esta excitante actividad, de unas 3 h de duración, se realiza en una reserva privada junto al parque nacional Zambezi. Se trata de una experiencia íntima con los reyes de la sabana.  Puede realizarse a primera hora de la mañana, media mañana o por la tarde.  Durante el safari podremos interactuar y caminar junto a los leones, aprendiendo de sus costumbres, su hábitat y los retos a los que se enfrentan para sobrevivir.  Los guías nos permitirán el contacto con los leones a su discreción ya que son los que mejor conocen sus costumbres.   Incluye desayuno, por la mañana, o snacks y bebidas el resto del día.
  • Puenting sobre el río Zambeze.  Para los más aventureros supone una impresionante subida de adrenalina. El salto, desde el famoso puente frente a las cataratas es el original y más famoso del mundo.  Con sus 111 m de altura y una caida de 4 segundos nos cargará de energía para el resto del día.  También puede realizarse el balanceo sobre el puente o las tirolinas sobre el río.
  • Rafting en el río Zambeze.  Uno de los raftings más famosos del mundo.  Dependiendo de la temporada se realizan dos recorridos.  Durante los meses de agosto a diciembre, cuando el caudal del río baja, la intensidad de los rápidos crece.  El recorrido se inicia poco más abajo de las cataratas y va desde los rápidos 1 al 19, muchos de los cuales son de grado 5. Acompañados de experimentados guías nos harán disfrutar de una experiencia de rafting incomparable.  El resto del año, con la crecida del río, el viaje comienza a 10 km de las cataratas, río abajo, entre los rápidos 11 a 24 y tiene una distancia total de unos 15 km.   Se realizan en barcas hinchables de 8 personas.  Al terminar se sirve un almuerzo, con cervezas y refrescos, en lo alto de la garganta.  Duración aproximada: 7 h.
  • Trekking hasta la base de las cataratas.   Poder ver las cataratas desde su base es una asombrosa experiencia aunque para ello debamos realizar un trekking algo exigente.  El camino desciende por la garganta Batoka, pasa por debajo del puente de las Cataratas Victoria y termina con un tramo en balsa hasta la base de las cataratas.  Aunque no es largo hay que estar medianamente en forma para poder seguir el camino.  El recorrido lleva unos 30 minutos hasta llegar al fondo de la garganta, unos 110 m más abajo, e incluye tramos inclinados entre rocas, y una parte en la que se debe nadar ayudados de chalecos salvavidas.  Una vez en el río se debe cruzar en balsa hasta el otro lado de la garganta para llegar a la base de las cataratas, donde disfrutaremos de una hora aproximadamente.  Allí podremos nadar en las piscinas naturales formadas entre las rocas, dejarnos rociar por el agua que rebota contra el suelo y cae en forma de lluvia y observar el arcoiris sobre nuestras cabeza.  En la parte alta de la garganta nos estarán esperando con refrescos para calmar la sed tras el esfuerzo. Ésta es una memorable experiencia para todos aquellos que la prueban.  Solo se puede realizar entre los meses de agosto y diciembre, cuando el nivel de agua del río Zambeze es bajo.  Hora de salida: 07:30.  Duración aproximada: 3 h 30′.
  • Tren expreso Royal Livingstone.  Es la oportunidad de volver a una época pasada, disfrutando de una cena en el lujoso e histórico tren de vapor mientras atraviesa la sabana africana.  Nos traerá recuerdos de la era gloriosa de la exploración africana.  El tren tiene capacidad para 92 personas, en cinco vagones.  Tiene salidas en miércoles y sábado, a las 17 h, con regreso sobre las 21:45.
  • Visita de la isla de Livingstone y la piscina del diablo. La isla de Livingstone se encuentra a unos 8 minutos en barca desde el hotel Royal Livingstone, en medio del río Zambeze, al borde de las cataratas, justo antes de que el agua caiga 103 m.  Para proteger el medio solo se permite la visita de 16 personas por turno, con un límite de 80 personas por día, por lo que es muy recomendable la reserva con anterioridad a la llegada.  Hay varias salidas: 07:30, 09:00 y 10:30 y la duración es de 1h 30′.  Incluye té o café, refrescos y snacks. La salida de las 12:30 incluye almuerzo y tiene una duración de 2 h 45′. La salida de las 15:30 incluye te o café, snacks, refrescos, cerveza y vino, y tiene una duración de 2 h.  El acceso a la isla depende del nivel del río Zambeze.  Entre agosto y diciembre es posible nadar, acompañados de un guía, hasta la piscina del diablo, una roca justo al borde de la caída, que forma una piscina natural (solo salidas de las 12:30 y 15:30).
  • Buceo con cocodrilos.  En esta actividad, que se realiza en Victoria Falls, podremos bucear en una jaula desde donde veremos cocodrilos del Nilo bajo el agua, en su medio.  Podremos incluso llegar a tocarlos.
  • Otras actividades: Sobrevuelo de las cataratas en ultraligero.  Trekking hasta la base de las cataratas.  Visita del mercado de artesanías.  Safari en moto de agua.  Excursión a caballo.  Visita cultural de Makuni village o Simonga village.  Visita del museo de David Livingstone. Visita de la granja de cocodrilos.

 Alojamiento en Livingstone.

La duración de la estancia en cataratas Victoria se puede ampliar. 
Día 14: Cataratas Victoria (Livingstone) – España.

Desayuno en el hotel y tiempo libre hasta el momento del traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Día 15: España.

Llegada a España y fin de nuestros servicios.

EL VIAJE INCLUYE:

  • Salidas garantizadas a partir de dos personas. Grupo de un máximo de doce personas en dos vehículos. Salidas entre los meses de abril y octubre, consulten fechas.
  • El itinerario es a la inversa dependiendo de la fecha de salida.
  • Safari en 4×4 abierto.
  • Salidas con 2 y 3 pasajeros, con guía de habla inglesa (consulten suplemento para guía en español) y con tiendas de 3×3 metros con baño propio.
  • Guía escolta de habla española a partir de 4 personas.
  • Para grupos formados por 12 pasajeros, incluido gratis un sobrevuelo en avioneta en el delta del Okavango de 45 minutos.
  • Billetes de avión de ida y vuelta desde España (Consultar desde otros países)
  • Pensión completa, excepto en Livingstone y Maun.
  • Traslados en vehículo privado.
  • Tasas de entrada a los parques para personas y vehículos
  • Todos los safaris según itinerario.
  • Seguro de viaje
  • Asistencia 24h

Información adicional

Este itinerario de safari está preparado en base a los siguientes alojamientos: 1 noche en en Maun en lodge. 3 noches en tented camp en Moremi. 1 noche en campamento permanente en el delta del Okavango. 3 noches en Chobe, zona Savute en tented camp. 2 noches en lodge 3* en Kasane. 2 noches en Avani Victoria Falls o similar en cataratas Victoria, lado Zambia

El día 14 puede sustituirse el regreso a España por una extensión a MAURICIO, SEYCHELLES o MALDIVAS. El número de noches de la extensión es flexible.

Solicitar presupuesto







    +


    Los campos marcados con * son obligatorios.

    Debes aceptar el Aviso Legal y la Política de Privacidad para poder enviar el formulario.

    Go top
    Verificado por MonsterInsights