Viajes Jaipur / África / Tanzania / Ascensión al Kilimanjaro Ruta Machame
Días
8
Noches
7
Destinos
7
Estilo de viaje
Aventura
Precio (aprox.)
a consultar
La Ruta Machame, también conocida como la «Ruta del Whisky», es una de las rutas más populares para la ascensión al Kilimanjaro. Aunque es más empinada que otras rutas, su porcentaje de éxito es más alto, gracias a una aclimatación progresiva. Es una opción recomendada para aventureros con buena condición física y el deseo de experimentar la diversidad natural del Kilimanjaro.
Al pie del Monte Kilimanjaro, principal base para expediciones al Kilimanjaro.
Al borde de la selva tropical, transición hacia el páramo. Comienza el ascenso por un sendero húmedo y boscoso. Primer campamento en terreno más abierto.
En el Shira Plateau, una antigua caldera volcánica. Salida de la selva hacia una zona más árida y rocosa. Desde aquí ya podemos tener vistas abiertas del monte Meru y del propio Kilimanjaro.
Uno de los campamentos más escénicos e importantes: campamento clave para la aclimatación. Buen punto para aclimatarse tras el paso por Lava Tower.
Un tramo empinado pero no técnico: escalada del famoso Barranco Wall. Vistas espectaculares al Glaciar del Sur. Llegada a un campamento más tranquilo para descansar y con amplias vistas.
Campamento base antes del ascenso a la cumbre. Ascenso gradual. Se descansa temprano para preparar el ascenso nocturno a la cumbre, el Pico Uhuru, el punto más alto de África y cumbre de la ascensión al Kilimanjaro. Descenso largo hasta Mweka Camp.
Descenso final a través del bosque hasta la salida del parque.
Perfecta para combinar con un safari tras el ascenso.
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo hacia Kilimanjaro y comenzar nuestra Ascensión al Kilimanjaro Ruta Machame. Al llegar, realizaremos los trámites aduaneros. Asistencia por nuestro personal y traslado al hotel en Moshi, punto de partida de los trekkings en el Kilimanjaro. Alojamiento en Moshi.
Después de un buen desayuno, comienza la aventura. A las 8:00 a.m. se parte hacia Machame Gate, ubicada a 1.640 metros de altitud. Allí se realizan los trámites para entrar al Parque Nacional del Kilimanjaro y se presenta al equipo humano que hará posible esta experiencia: guías, porteadores, cocinero… cada uno con un rol clave en el camino. La jornada arranca caminando por un espeso bosque tropical, donde el aire es húmedo y los árboles están cubiertos de musgo. Con el paso de las horas, el sendero se vuelve más inclinado y la vegetación va cambiando, dejando ver flores únicas de la zona. La caminata, de unos 11 km y más de 1.300 metros de ascenso, suele durar entre 6 y 7 horas. Finalmente, hacia las 5 de la tarde, se llega al campamento Machame, a 3.000 metros, donde te espera un merecido descanso y la cena.
Tras un desayuno temprano, comienza una jornada diferente: dejamos atrás el bosque húmedo y nos adentramos en un paisaje más abierto. Aunque la distancia del día no es muy larga, el sendero se vuelve más empinado, atravesando primero un valle y luego zonas rocosas que nos llevan por encima de los 3.800 metros. La caminata arranca sobre las 08:30 y, si todo va bien, se alcanza el campamento de Shira hacia las 14:00. A lo largo del recorrido, es fácil encontrarse con lobelias gigantes, plantas características del páramo, y con formaciones de obsidiana negra que nos recuerdan el origen volcánico del lugar. Al llegar a las cuevas de Shira, hay tiempo para relajarse y disfrutar del paisaje: formaciones como la Catedral de Shira o el pico Klute sorprenden, y si el cielo está despejado, puede asomar el monte Meru en la distancia. La cena se sirve a las 18:00.

La jornada está pensada para favorecer la aclimatación: se asciende hasta los 4.630 m en la Torre de Lava y luego se desciende a dormir al Campamento Barranco (3.960 m), mejorando así la adaptación a la altitud. La caminata comienza tras el desayuno, atravesando los paisajes áridos de la meseta de Shira, con vegetación escasa. Alrededor del mediodía se almuerza cerca de la Torre de Lava, y luego se inicia el descenso. La llegada a Barranco está prevista hacia las 16:00 h, con tiempo para disfrutar las vistas del glaciar Heim y del pico Kibo. La cena se sirve a las 19:00 h.

El día comienza temprano, con el desayuno a las 7:00 a.m., preparando cuerpo y mente para una jornada exigente pero inolvidable. A las 8:00, se inicia la caminata con un gran reto: escalar el imponente Muro de Barranco. Aunque desafiante, la recompensa al llegar arriba son las vistas espectaculares del glaciar Heim. Desde allí, el camino desciende suavemente hacia el valle de Karanga, un lugar frío pero de una belleza serena. Allí se hace una pausa para un almuerzo caliente, ideal para recuperar energías. Luego, el sendero continúa en ascenso, cruzando un terreno árido y rocoso, con los glaciares Decken y Kersten acompañando a lo lejos. El entorno se vuelve más inhóspito y solitario a medida que se gana altura. Finalmente, tras una subida final, se llega al Campamento Barafu, donde se cena y se descansa, con la cumbre ya cada vez más cerca.
Poco antes de la medianoche, tras un té caliente y unas galletas, comienza uno de los momentos más esperados: el ascenso final. Desde el campamento Barafu, a 4.556 metros, se inicia una larga subida hacia Stella Point (5.756 m): comienzan unas seis horas de caminata exigente, que pone a prueba cuerpo y mente. Desde allí, el sendero continúa suavemente hasta alcanzar el Uhuru Peak, a 5.895 metros: el punto más alto de África. Aunque el tramo final dura unos 45 minutos, la fatiga y la altitud lo convierten en un reto real. La cima suele alcanzarse hacia las 7:00 a.m., con vistas únicas de glaciares y el cráter. Tras celebrar este gran logro, se regresa a Barafu para descansar y tomar un brunch. Por la tarde, se continúa el descenso hasta el campamento Mweka (3.100 m), donde espera una merecida cena y la última noche en la montaña.

La jornada comienza con un desayuno temprano a las 7:00 a.m., preparando energías para el descenso final que inicia a las 9:00. Durante aproximadamente 9 kilómetros, se camina por un bosque montano lleno de vida y color, hasta llegar a la puerta Mweka, situada a 1.640 metros y punto donde concluye esta increíble aventura en el Kilimanjaro. Al mediodía, un almuerzo caliente celebra el esfuerzo realizado, seguido de la emotiva entrega de certificados que reconocen el logro personal de cada participante. Después de despedirse del equipo que hizo posible el viaje, se emprende el regreso a Arusha, poniendo fin a esta experiencia transformadora. Finalmente, se descansa en Arusha, con el corazón lleno de recuerdos y nuevas fuerzas.

Desayuno. A la hora programada, traslado al aeropuerto de Kilimanjaro para tomar el vuelo de regreso. Llegada a nuestra ciudad de origen y… ¡FIN DE NUESTROS SERVICIOS!
Después de la Ascensión al Kilimanjaro se puede realizar una extensión a una de las playas paradisíacas de Zanzíbar, Mauricio, Seychelles o Maldivas, para un merecido descanso. Recomendamos un mínimo de 3 noches.
Los presupuestos están calculados en base al tipo de cambio, tarifas de transporte, coste de carburante y tasas e impuestos aplicables en la fecha de la realización. Cualquier variación de los precios de estos elementos dará lugar a la revisión del precio final del viaje en los importes estrictos de la variación. Les recordamos que los presupuestos son meramente informativos y por tanto no hay ninguna reserva.
Reserva tu viaje
Utilizamos cookies técnicas para garantizar que nuestro sitio web funcione correctamente. También utilizamos cookies para medir el rendimiento de nuestro sitio web. Consulta nuestra política de cookies para obtener más información.